Definición de Netear – Definición, qué es y concepto | Diccionario Economico
La palabra «netear» no tiene una definición técnica específica, ya que es un término que no está reconocido en la jerga técnica o en el campo de la economía.
Cuando alguna unidad de negocio tiene determinados créditos y débitos con un mismo cliente o acreedor, netear significa netear, de manera que existe un único balance, débito o crédito, según el peso de cada uno. La principal mejora de esta práctica es la determinación del estado general de la tesorería y el conocimiento de los ratios reales de endeudamiento y liquidez de la empresa.
Este método es una forma de simplificar los costos de transacción y ahorrar flujo de efectivo en las operaciones regulares de cobro y pago, ya que con esta medida se reducen los trámites que debe realizar la tesorería de cualquier organización. Sin embargo, para hacer esto, debe notificar a su deudor o acreedor que ha completado la transacción, o de común acuerdo, ambos pueden compensar los números para no perder terreno ni tiempo al momento de pagar las facturas.
La práctica de la compensación de saldos en empresas permite optimizar los recursos del ámbito económico y financiero de las empresas, contribuyendo así a una mejor gestión ya la eliminación de comisiones de gestión de los socios bancarios y otros operadores.
Problemas con la compensación de cuentas
No siempre es posible compensar los saldos de las cuentas de clientes y proveedores, ya sea por la prohibición de las autoridades financieras y fiscales del país, o por la imposibilidad de realizar estos trámites para determinados sectores.
Por ejemplo, en algunos países se está desaconsejando esta práctica como una forma de ayudar a mejorar el control fiscal y no perder información sobre las transacciones entre dos agentes creando documentos de crédito y préstamo e impidiendo la compensación, sino el pago y cobro de ambos documentos.
Además, en sectores sensibles como la banca, en ocasiones se impide esta práctica para aumentar la transparencia de todas las transacciones.
¿Problemas o dudas? Te ayudamos
Si quieres estar al día, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en Instagram. Si quieres recibir soporte para cualquier duda o problema, no dude en ponerse en contacto con nosotros en info@wikieconomia.org