Definición de Migración de valor – Definición, qué es y concepto | Diccionario Economico
La migración de valor se refiere al traslado de riqueza o capital de un lugar o sector a otro, generalmente buscando mejores oportunidades o condiciones económicas. Este fenómeno puede tener lugar a nivel nacional o internacional, y puede involucrar tanto a personas físicas como a empresas. La migración de valor puede estar motivada por factores como la búsqueda de mejores salarios, acceso a mercados más grandes o condiciones fiscales más favorables.
La migración de valor ocurre cuando los cambios en las preferencias del cliente, la tecnología u otros factores hacen que el valor creado previamente se pierda o se reduzca significativamente. Al mismo tiempo que se van produciendo estos cambios, existen otras formas de crear valor que nos permiten responder adecuadamente a las nuevas circunstancias.
El concepto de migración de valor fue introducido por A.J. Slivowsky en su libro clásico How to Think A Few Steps Ahead of the Competition (1996), publicado por Harvard Business School Press.
Tipos de migración de valor
La migración de valor puede verse afectada en diferentes niveles de la empresa y sus actividades:
- Área o división de la empresa
- Compañía
- Sector del mercado
Cómo lidiar con la migración de valor
El modelo de negocio de una empresa determina cómo combinar varios recursos o factores de producción para proporcionar un producto o servicio a los clientes. La capacidad del modelo para crear valor dependerá de la capacidad de comprender y satisfacer las necesidades del cliente.
Los cambios en el entorno, las preferencias del cliente y la tecnología pueden resultar en una transferencia de valor a otras formas de atención al cliente, productos o servicios. Para hacer frente a esta situación, la empresa debe reconocer que su modelo de negocio se está volviendo obsoleto y necesita ser ajustado.
Los ajustes necesarios en relación con la migración de valor pueden variar. Así, por ejemplo, a veces puede ser necesario cambiar el modelo de producción de un servicio (por ejemplo, centrarse en la calidad en lugar del precio), puede ser necesario cambiar el enfoque del negocio (por ejemplo, pasar de vender noticias a vender publicidad), o cambiar la estrategia productiva (por ejemplo, de vender repuestos a vender todo el equipo o maquinaria), entre otros casos.
Para poder hacer los ajustes necesarios al modelo de negocio, es importante entender en qué etapa de la migración de valor se encuentra la empresa. Lo que veremos en la siguiente sección.
Etapas de la migración de valor
La migración de valor consta de tres pasos principales:
- entrada de valor: La empresa está empezando a crear cada vez más valor porque su modelo de negocio le permite crear productos o servicios que son valorados por los clientes y es capaz de diferenciarse de la competencia.
- Estabilidad: El modelo de negocio es capaz de crear valor continuamente porque ha encontrado la manera de satisfacer las necesidades de sus clientes.
- salida de valor: La empresa es capaz de adaptarse a los cambios de su entorno. Cambie o ajuste su modelo de negocio para satisfacer las nuevas prioridades de los consumidores.
Comprender dónde se encuentra una empresa en la migración de valor le permitirá adoptar la estrategia más adecuada.
¿Problemas o dudas? Te ayudamos
Si quieres estar al día, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en Instagram. Si quieres recibir soporte para cualquier duda o problema, no dude en ponerse en contacto con nosotros en info@wikieconomia.org