Definición de Matriz de priorización | Diccionario Economico
Una matriz de priorización es una herramienta que permite organizar y evaluar diferentes elementos o actividades de acuerdo a su nivel de importancia o urgencia. Se utiliza en distintos ámbitos, como la gestión de proyectos o la toma de decisiones, y se basa en la asignación de valores o puntuaciones a cada elemento para determinar su posición en la matriz.
Lo más importante de esta matriz es que te ayuda a elegir una opción considerando una lista de alternativas en base a ciertos criterios. Un criterio es un parámetro que se toma como guía para evaluar prioridades y, en base a esto, tomar una decisión consensuada. También ayuda a asignar mejor los limitados recursos disponibles para que se utilicen de acuerdo con las prioridades presentadas.
Además, esta herramienta también se conoce como tabla de priorización. Se utiliza especialmente en el campo de la calidad. Es muy útil elegir una alternativa entre varias posibilidades.
¿Para qué sirve la Matriz de Prioridades?
La matriz de prioridad se aplica a:
1. Determinar los criterios de evaluación y su valoración
En primer lugar, la identificación de criterios y su evaluación es muy importante, ya que permite determinar el nivel de importancia de los mismos. Sin ellos, el proceso de priorización o clasificación de criterios según el grado de importancia no podría llevarse a cabo.
Ya que estos criterios y su valoración reflejan la importancia de todas las tareas que se supone deben realizar. Sin estos parámetros, la clasificación correcta no es posible.
2. Descubrir los problemas
En segundo lugar, la aclaración de las cuestiones es fundamental porque, en la mayoría de los casos, las cuestiones no pueden entenderse con la transparencia necesaria. Sólo cuando se entienden los problemas se les puede dar la mejor solución.
3. Análisis de decisiones
En tercer lugar, se deben ofrecer soluciones alternativas a los problemas. La Matriz de Prioridades le permite proponer soluciones y proponer un plan. El plan define cómo se implementará la solución.
4. Encuentra oportunidades de mejora
En cuarto lugar, cabe señalar que uno siempre debe esforzarse por mejorar los procesos y actividades. Pero especialmente cuando te encuentras con problemas. La perfección es un objetivo por el que luchar siempre.
matriz de prioridades
Pasos para desarrollar una matriz de prioridades
Los pasos a seguir para la elaboración de la matriz de prioridades son los siguientes:
1. Establecer una meta que se espera lograr
En primer lugar, la matriz debe estar preparada para lograr un objetivo bien definido. Por eso es necesario que la meta se formule clara, concreta y concretamente. Para definir correctamente la meta, es conveniente saber qué se espera lograr con la aplicación de la matriz de prioridades.
2. Define tus opciones
Por supuesto, se debe preparar una lista, en la que se marquen todas las opciones disponibles para lograr la meta propuesta. En algunos casos, es posible que los parámetros ya estén definidos. De ser necesario, se deberán plantear otras alternativas a ser propuestas por los miembros del grupo de trabajo. Entre las propuestas, debes elegir la más adecuada.
3. Establecer criterios
Naturalmente, los criterios a utilizar deben establecerse en función de la finalidad prevista. Las personas que integren el grupo de trabajo determinarán los criterios a tener en cuenta. Por ejemplo, algunos criterios que se podrían considerar serían el tiempo para completar el proyecto, los recursos necesarios para completarlo, los recursos humanos del personal, entre algunos que podemos mencionar.
4. Criterios de ponderación
La ponderación de criterios consiste en determinar el valor cuantitativo que tendrá cada criterio. Es decir, es necesario tener en cuenta el peso o nivel de importancia de cada uno de los criterios. En esta etapa ya se ha elaborado el cuadro matriz de prioridades.
5. Comparación de opciones
De hecho, aquí ya es posible hacer una comparación entre las opciones. Estas opciones se comparan en base a criterios previamente establecidos. El método de análisis es similar a la letra L.
Porque del lado del eje vertical están los parámetros, y del lado del eje horizontal están los criterios utilizados. Por tanto, cada opción se correlaciona con todos los criterios, poniendo un valor en cada caso.
6. Elige la mejor opción
Finalmente, para seleccionar la mejor opción, cada opción se compara con todos los criterios. Y se selecciona el que se considera mejor para lograr el objetivo.
matriz de prioridades
pasos para hacerlo
Ejemplo de matriz de prioridad
Para ilustrar la aplicación de la matriz de prioridades de forma sencilla, seguiremos los pasos anteriores:
1. Establece una meta que quieras alcanzar
Nuestro objetivo es seleccionar al mejor profesor de economía.
2. Define tus opciones
Profesores que imparten clase de economía:
- Manuel Ramos.
- Luisa Fernández.
- Carlos Lara.
3. Establecer criterios
- Propiedad del sujeto.
- Es fácil de explicar.
- El número de tareas restantes.
- Puntualidad.
- Objetividad para la calificación.
4. Criterios de ponderación
- Dominio de objetos → 40
- Facilidad de explicación → 30
- Tareas restantes → 10
- Puntualidad → 10
- Objetividad para calificación → 10
5. Elige la mejor opción
Ejemplo de matriz de prioridad
En este caso, la mejor opción es Manuel Ramos, porque, según los criterios evaluados, tiene el mejor resultado.
Beneficios de usar una matriz de prioridades
Las principales ventajas de utilizar la matriz de prioridades son:
- Es bastante flexible: Se puede usar de manera muy flexible, ya que aún puede coincidir con múltiples opciones y múltiples criterios. O, por el contrario, hay muchas opciones y muchos criterios.
- Es fácil de usar en grupos de trabajo: Esta herramienta es muy fácil de usar en grupos de trabajo, lo único que necesitas es una pantalla, pizarrón o pizarrón.
- Fácil de evaluar: Usando para parámetros, es fácil poder evaluar incluso cuando hay muchas opciones y parámetros porque se pueden usar herramientas informáticas.
- Es fácil estar de acuerdo: Con la ayuda de esta matriz, es muy fácil acordar la elección de la mejor opción.
Finalmente, se puede decir que la matriz de priorización es una herramienta fácil de usar para encontrar las mejores soluciones para resolver problemas. Además, puede ser utilizado en cualquier ámbito o campo de los negocios y otro tipo de soluciones en el día a día de las personas.
¿Problemas o dudas? Te ayudamos
Si quieres estar al día, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en Instagram. Si quieres recibir soporte para cualquier duda o problema, no dude en ponerse en contacto con nosotros en info@wikieconomia.org