Jornada laboral | Diccionario Economico

Definición de Jornada laboral | Diccionario Economico

Una jornada laboral es el período de tiempo durante el cual un empleado o trabajador realiza sus labores o tareas asignadas en el lugar de trabajo, de acuerdo con las leyes y reglamentos laborales establecidos.

Mediante el establecimiento de la jornada laboral, empresas y especialistas acuerdan su actuación en el desempeño de su trabajo.

En este sentido, ambas partes acuerdan un determinado número de horas y se organizan de varias formas. Es decir, en la mayoría de los casos se organiza de forma diaria o semanal.

Habitualmente, el control legislativo sobre este concepto se ejerce en el marco del Estatuto del Trabajo. En función de cada territorio, estas normas se caracterizarán por su economía y su uso cotidiano.

Al mismo tiempo, en la mayoría de las profesiones, la jornada laboral es de 40 horas semanales.

Sin embargo, aunque el calendario laboral suele ser el mismo, muchos contratos de trabajo prevén la posibilidad de fijar los días por turnos rotativos.

Las principales características de la jornada laboral.

Como modelo de organización de los trabajadores, la jornada laboral tiene una serie de características definitorias:

  • Cualquiera que sea la fecha en que se desarrolle, debe ser aprobado previamente por el empleado y el empleador. A menudo, dicho acuerdo se refleja en el contrato o en sus anexos.
  • La jornada laboral debe ser estrictamente controlada por las empresas y organismos gubernamentales. Por ello, muchos países aprueban leyes sobre este tema para garantizar su control y seguimiento.
  • Al mismo tiempo, los convenios colectivos delimitan la configuración de este tipo de planificación del tiempo.
  • La implantación del tiempo de trabajo efectivo no siempre coincide con la planificación previa.
  • Como consecuencia de lo anterior, en muchos casos se repite el uso de horas extras o extras.
  • En gran medida, se adapta a las condiciones de un gremio o sector en particular, así como a diferentes prácticas o zonas horarias. Las panaderías son un ejemplo.
  • Dadas las diversas modalidades de puestos profesionales, se puede encontrar una amplia tipología de tiempo de trabajo.

Tipos de tiempo de trabajo

Hay una amplia gama de formas de trabajo. Por ello, también se pueden ver una gran cantidad de ejemplos de horarios de trabajo específicos, adaptados a las necesidades de cada actividad económica.

En general, se pueden agrupar de la siguiente manera:

  • trabajo de tiempo completoR: Este es el método más común, que consiste en una distribución semanal de horas, de modo que se asignan ocho horas diarias.
  • Tiempo parcial: este grupo tiene en cuenta aquellas distribuciones que estiman menos horas que la modalidad anterior.

Por otro lado, ambos tipos básicos pueden tener diferentes usos según cómo el profesional organice su actividad.

En esta línea hay que distinguir entre jornadas intensivas o de juegos. La utilización de pausas para el descanso y las comidas determinará un modelo u otro.

Nuevos modelos de la jornada laboral

Otras modalidades que existen en el día a día de los negocios se basan en nuevas prácticas de trabajo.

La ampliación del rango horario en las últimas décadas (para cubrir horas nocturnas más productivas) y las mejoras en la tecnología o las telecomunicaciones han propiciado la aplicación de estas tipologías.

El antiguo modelo de distribución regular del tiempo ha cambiado mucho. Así, las jornadas irregulares de distribución han cobrado relevancia en los últimos tiempos.

Este mecanismo permite a las empresas y empleados asignar franjas horarias específicas cuando ven una mayor necesidad o requieren más recursos.

¿Problemas o dudas? Te ayudamos

Si quieres estar al día, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en Instagram. Si quieres recibir soporte para cualquier duda o problema, no dude en ponerse en contacto con nosotros en info@wikieconomia.org

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio