Expediente judicial | Diccionario Economico

Definición de Expediente judicial | Diccionario Economico

Un expediente judicial es un conjunto de documentos y registros que recopilan información sobre un caso legal pendiente ante un tribunal. Este expediente incluye información sobre los procedimientos legales, las pruebas presentadas y las decisiones tomadas durante el proceso judicial. En resumen, es un archivo completo que documenta todos los aspectos relevantes de un caso judicial.

El expediente judicial es el principal mecanismo a través del cual se lleva a cabo el litigio. Debido a la totalidad de todos los documentos relevantes para el caso que componen el caso judicial, el juicio puede ser justo.

Esto significa que el juez también puede dictar sentencia de conformidad con la ley, y las partes pueden hacer uso de sus mecanismos de defensa, conociendo las pruebas presentadas y los argumentos en contra.

Características de un caso judicial

Características clave:

  • Una causa judicial es un documento que recoge las actuaciones desde que se lleva el conflicto a juicio, aunque va avanzando para que esta causa sea electrónica, no en papel.
  • Un caso judicial se compone de todas las actuaciones procesales. Es decir, por todas las decisiones e instancias por las que pasó la demanda, los recursos interpuestos, partes separadas y, por supuesto, los documentos aportados por las partes en conflicto, y las pruebas presentadas.
  • Para que este archivo cumpla su función, se organiza cronológica e individualmente.
  • Los documentos están numerados y cada página lleva el título del proceso foja.
  • El inicio de cualquier trámite de cualquier tipo se inicia con la formación del fichero donde se recogen los datos fuente.
  • Una vez iniciado el litigio, se asigna un número al caso con los documentos disponibles hasta el momento y se indica a qué tribunal pertenecen, qué jurisdicción y qué territorio, con el fin de individualizar cada caso y evitar confusiones.

Tipos de expedientes judiciales

Los principales tipos de documentos judiciales son:

  • Archivos judiciales: Comienzan con la interposición de una demanda y están formados por funcionarios de justicia. El expediente termina cuando el juez dispone del expediente del proceso o dicta la sentencia. Si un abogado necesita saber en qué etapa se encuentra su caso, puede pedirle al tribunal un archivo completo para que pueda obtener todos los detalles sobre cómo va el juicio.
  • Archivos administrativos: Pueden aparecer en cualquier forma. Puede ser disciplinario. Por ejemplo, se ha abierto un caso contra un funcionario que no cumplió con sus funciones. O podría ser el permiso de una petición de un ciudadano. Por ejemplo, se abrió el expediente para la ciudadanía.
  • expediente policial: Este archivo es criminal. Esto debido a que su función es recopilar la información necesaria para saber si se está cometiendo un delito, la cual será remitida al juez y a su vez encajará con la causa judicial.

¿Problemas o dudas? Te ayudamos

Si quieres estar al día, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en Instagram. Si quieres recibir soporte para cualquier duda o problema, no dude en ponerse en contacto con nosotros en info@wikieconomia.org

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio