Entidad gubernamental | Diccionario Economico

Definición de Entidad gubernamental | Diccionario Economico

El término «Entidad gubernamental» se refiere a una organización o institución que opera bajo la autoridad y supervisión del gobierno.

Es decir, una institución pública atiende a la población en diversas áreas, como salud, educación, etc. Asimismo, su administración suele depender del gobierno de turno, a menos que goce de cierta independencia.

Las agencias gubernamentales pueden proporcionar servicios que son esenciales para los ciudadanos, como saneamiento o electricidad. Sin embargo, también pueden ser responsables de asuntos más administrativos o económicos, como es el caso de los bancos centrales.

Es decir, dentro de las estructuras estatales existe una amplia gama de organizaciones con diferentes características.

Características de las instituciones públicas

Entre las características de las estructuras estatales se encuentran las siguientes:

  • Para sus actividades utilizan fondos públicos, es decir, recursos que se recaudan a través de los impuestos.
  • Algunas entidades de este tipo pueden recibir ingresos de forma independiente para pagar sus actividades.
  • En algunos casos, pueden tener iniciativa legislativa, es decir, pueden proponer leyes que posteriormente tendrán que pasar por el trámite correspondiente. Por ejemplo, puede ocurrir que el parlamento deba aprobar un proyecto de ley, que posteriormente es aprobado o promulgado por el poder ejecutivo.
  • Estas entidades se rigen por un estatuto o ley creada por otra u otra autoridad del estado.
  • No están diseñados con fines de lucro, es decir, no se crean con el fin de obtener una ganancia o un beneficio.
  • Las personas responsables de administrar la organización pueden ser elegidas por una o más agencias gubernamentales. Por ejemplo, puede ser que de los siete miembros de la junta directiva, cuatro sean elegidos por el parlamento y tres por el poder ejecutivo.
  • Algunas de estas organizaciones son responsables de regular o supervisar, por ejemplo, el mercado de valores, el sector bancario o la aplicación de las normas de propiedad intelectual.
  • En principio, sus acciones deben ser transparentes. En este sentido, deben rendir cuentas sobre cómo utilizan los recursos que reciben del Estado.
  • El hecho de que estas organizaciones no estén pensadas para ser rentables no significa que no puedan gestionarse de forma eficaz, ya que la idea es que los recursos públicos se utilicen de la mejor manera posible. De lo contrario, los ciudadanos se perderán debido a la mala calidad de los servicios públicos. Por ello, estas instituciones públicas deben estar subordinadas al logro de metas de corto y largo plazo. Además, medir su rendimiento es fundamental.
  • Si bien es difícil que estas organizaciones se mantengan al margen de la coyuntura política, es necesario lograr una continuidad en los proyectos y políticas públicas que persiguen estas instituciones.

Ejemplo de una agencia gubernamental

Un ejemplo de una agencia gubernamental es el Sistema de la Reserva Federal (FRS). Es el organismo encargado de gestionar la política monetaria de los Estados Unidos.

Los principales objetivos de esta institución, que debería operar independientemente del gobierno, deberían ser el máximo empleo, la estabilidad de precios (control de la inflación) y la contención de las tasas de interés a largo plazo.

¿Problemas o dudas? Te ayudamos

Si quieres estar al día, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en Instagram. Si quieres recibir soporte para cualquier duda o problema, no dude en ponerse en contacto con nosotros en info@wikieconomia.org

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio