Definición de Endomarketing | Diccionario Economico
El endomarketing es una estrategia empresarial que busca fomentar la satisfacción y compromiso de los empleados, mediante la aplicación de técnicas de marketing, con el fin de mejorar la productividad y calidad del trabajo en la organización.
Este es un trabajo en equipo de varios departamentos de la empresa, los cuales unen sus esfuerzos en la ejecución de los planes de marketing. De adentro hacia afuera.
Para que el endomarketing dé sus frutos es necesaria una clara coordinación entre los distintos departamentos de la empresa. La asistencia colaborativa y la interdependencia entre departamentos es el principio a seguir. Solo de esta manera se puede comunicar mejor el plan de marketing.
¿Por qué utilizar endomarketing en la práctica?
Estas son las razones principales:
- Facilita la coordinación de las diversas áreas de trabajo en la empresa.
- Los esfuerzos y objetivos de los profesionales giran en torno a un mismo objetivo común.
- Trabajamos juntos, por el bien común de la empresa y como equipo.
- A través de esta estrategia se mejora la comunicación entre departamentos. La asociación crece y mejora las relaciones de trabajo de los miembros del equipo.
- El impacto en las ventas será mayor porque todos saben cuál es su misión. La unión hace la fuerza.
- Existe un compromiso individual con el proyecto, que te permite seguir avanzando de manera efectiva.
- La comunicación en el departamento de marketing es muy fluida en comparación con otras áreas.
- Estrategias tan importantes como las ventas son evaluadas antes de ser implementadas por todos los miembros del equipo comercial.
Una empresa que tiene este tipo de actividad entre sus mandamientos de obligado cumplimiento cambia la imagen que ofrece en el exterior y se convierte en un lugar ideal para trabajar. Con la ayuda del endomarketing se crea un equipo motivado y comprometido, que lleva al logro de los objetivos.
La interacción de los empleados con el departamento de marketing es fundamental. Es una estrategia que trabaja sobre la percepción que tienen los empleados de la empresa, teniendo en cuenta sus quejas y ofreciendo nuevas vías para convertirlos en embajadores de la marca. En una palabra, la calidad del trabajo y el bienestar.
¿Cómo se utiliza el endomarketing?
Para poner esto en práctica en una empresa, puedes comenzar implementando los siguientes pasos:
- Al mejorar la comunicación entre departamentos, el objetivo es garantizar la fluidez y un entorno de trabajo de apoyo.
- A través de conversaciones y actividades motivacionales. Donde puedes establecer metas de crecimiento personal.
- Actividades para que todos los empleados se sientan integrados. Por ejemplo, comidas de empresa, cócteles, eventos festivos de vez en cuando para hacer amigos, grupos de estudio y aficiones compartidas… El objetivo es conseguir una buena sintonía entre compañeros y así aumentar la productividad.
- Encuestas y sondeos entre empleados para valorar su grado de satisfacción. Todo se reduce a evaluar cómo los empleados perciben a la empresa y dónde se puede mejorar el desempeño.
- Prestaciones y beneficios laborales para los empleados. Si los empleados se sienten apoyados, su trabajo será más eficiente. Por ello, añádeles vales de despensa o cupones de descuento que puedan utilizar en tiendas cercanas a la empresa. O flexibilizar tu horario de trabajo concediendo determinados permisos, facilitar el trabajo desde casa…
Así, este método es necesario para lograr un ambiente de trabajo próspero y cuyo fin es alcanzar metas que mejoren constantemente la economía de la empresa.
¿Problemas o dudas? Te ayudamos
Si quieres estar al día, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en Instagram. Si quieres recibir soporte para cualquier duda o problema, no dude en ponerse en contacto con nosotros en info@wikieconomia.org