Definición de Diario de trading | Diccionario Economico
Un diario de trading es un registro detallado y constante de las operaciones realizadas en el mercado financiero, que incluye información sobre la estrategia utilizada, las entradas y salidas de las posiciones, los resultados obtenidos y cualquier otro dato relevante para el análisis y seguimiento de la actividad de trading. El objetivo principal del diario de trading es mejorar la toma de decisiones y la gestión de riesgos a través del análisis objetivo y sistemático de las operaciones pasadas.
En otras palabras, un diario comercial es una base de datos que contiene la información más actualizada sobre cada una de las transacciones que realiza un comerciante. Por ejemplo, la fecha, el tipo de transacción o el precio al que se compró o vendió es muy útil al analizar la estrategia de inversión que se está utilizando.
Cuando una persona o institución decide comenzar a trabajar en los mercados financieros con la compra y venta de activos, es recomendable llevar un registro de las transacciones realizadas. Este libro le permite tener siempre la información más importante de cada compra o venta, aumentando así la posibilidad de obtener indicadores económicos.
Así, un diario de negociación es una herramienta que permite a un inversionista sistematizar todas las operaciones en curso, filtrando por tipo de operación, fecha, monto de las inversiones, etc. Por lo tanto, el comerciante tiene total flexibilidad para personalizar su diario comercial y agregar toda la información que le interese.
¿Qué información debe incluirse en un diario comercial?
Un diario comercial debe recopilar toda la información que se considere relevante para el comerciante. El objetivo es que te permita realizar un seguimiento adecuado de tus inversiones y que puedas acceder de forma rápida y sencilla a dichos datos.
Como mencionamos anteriormente, el inversor tiene total libertad para personalizar su diario comercial de acuerdo con sus preferencias. A continuación enumeramos la información básica que no debe faltar.
En cuanto a la información de entrada (operación de apertura):
- Fecha y hora.
- Símbolo comprado como oro, coca cola, etc.
- Cantidad comprada.
- El precio al que se realizó la compra.
Según la salida (cerrando la operación):
- Fecha y hora.
- El precio al que se realizó la venta.
- Stop loss, debe especificar el stop loss establecido (siempre que esté establecido).
- Take Profit, exactamente lo mismo que Stop Loss.
- Tipo de cierre. En este apartado se debe especificar cómo se cerró la operación. Esto podría deberse a que se golpeó el stop loss o el take profit, o porque el comerciante decidió cerrarlo.
Finalmente, también es importante agregar lo siguiente:
- El resultado de una transacción para ver si se obtuvo una ganancia o una pérdida.
- Una imagen de un gráfico relacionado con una operación.
- Los comentarios que el comerciante quiere agregar son útiles para su inversión.
- Estado de la cuenta, teniendo en cuenta los cambios en las transacciones cerradas.
Plantilla de Excel para diario comercial
Hay varias formas de mantener un diario comercial, en el que se registran todas las transacciones. Hay muchas plataformas en Internet que, al completar ciertos campos, crean un periódico para ti. Además, también es posible mantener un registro comercial en Excel.
A continuación, te dejamos una plantilla para que puedas utilizarla a la hora de registrar las transacciones que realices en los mercados financieros.
Excel-template-trading-journalDescargar
¿Problemas o dudas? Te ayudamos
Si quieres estar al día, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en Instagram. Si quieres recibir soporte para cualquier duda o problema, no dude en ponerse en contacto con nosotros en info@wikieconomia.org