Definición de Despegue económico | Diccionario Economico
El despegue económico se refiere al crecimiento significativo y sostenido de una economía, generalmente después de un período de estancamiento o recesión, que se caracteriza por aumentos en la producción, el consumo, la inversión y el empleo. Esto suele ser resultado de políticas económicas efectivas, mejoras en la productividad y el desarrollo de nuevos sectores industriales.
Esta situación de bonanza económica inicia un período de crecimiento económico sin precedentes para el país. Este crecimiento necesariamente debe ser impulsado por factores internos a través del ahorro agregado. Es necesario desarrollar nuevas tecnologías para ampliar la frontera de posibilidades de producción.
Así como se necesitan elementos económicos para despegar, también se necesitan factores políticos y sociales. Por ejemplo, el marco legal que permite la inversión, la protección de la propiedad privada, los derechos de autor y otros. Asimismo, se requiere una sociedad flexible a los cambios en los patrones productivos y capaz de adaptarse.
Condiciones para un despegue económico
Algunos de los factores vitales detrás del despegue económico se enumeran a continuación:
- Inversiones: Es necesaria una mayor inversión pública y privada. La tasa de inversión debe asegurar que la producción nacional crezca a un ritmo más rápido que la población.
- Producción: La actividad que más valor aporta a la cadena productiva es la producción. Cuanto más desarrollado este sector, mayor será la diversificación de la economía. Esto aumenta la probabilidad de lograr un crecimiento sostenible y sustentable.
- Entorno político y socioeconómico: La estructura social debe permitir el despegue en el sentido de eliminar las barreras culturales al consumo. Del mismo modo, se necesita un marco legal y regulatorio para desarrollar la economía.
Características de un despegue económico
Las principales características de una economía que atraviesa un período de despegue económico son:
- Los ahorros de la sociedad son utilizados por las empresas para financiar el proceso productivo.
- A medida que aumentan los ahorros, las instituciones financieras proliferan y los productos que ofrecen también se diversifican.
- El auge va acompañado de un importante descubrimiento comercial. Esto estimula la comercialización de bienes y servicios y la entrada de capitales.
- El progreso tecnológico se produce y aumenta con la inversión en investigación y desarrollo.
- El poder político demuestra un deseo de dinamizar la economía, garantizando las condiciones para el crecimiento.
- Hay una transformación total del país, cultural, económica, institucional, industrial.
¿Problemas o dudas? Te ayudamos
Si quieres estar al día, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en Instagram. Si quieres recibir soporte para cualquier duda o problema, no dude en ponerse en contacto con nosotros en info@wikieconomia.org