Demanda interna – Definición, qué es y concepto | Diccionario Economico

Definición de Demanda interna – Definición, qué es y concepto | Diccionario Economico

La demanda interna se refiere a la cantidad total de bienes y servicios solicitados por los consumidores, empresas y el gobierno dentro de un país en un período determinado. Es un indicador clave para medir la actividad económica y el desarrollo de un país.

La demanda interna corresponde al gasto de los agentes económicos residentes en un país (personas físicas, empresas y gobierno) en bienes y servicios tanto de consumo como de inversión durante un período de tiempo determinado (normalmente medido cada año). Cabe señalar que esta demanda es un indicador muy importante del grado de desarrollo y del nivel de bienestar del país, ya que cuando crece, la economía tiende a crecer (con aumento de la producción y del empleo).

Como veremos más adelante, la demanda interna en una economía abierta es igual a la demanda agregada menos las exportaciones netas.

Componentes de la demanda interna

Los tres elementos de la demanda interna son:

  • Consumo interno (C): Corresponde al gasto que realizan las personas y las familias en bienes y servicios para satisfacer sus necesidades diarias. Este gasto incluye alimentación, vestido, peluquería, colegios, etc. Queda excluida la compra de una vivienda.
  • Gasto del gobierno (G): Se refiere al gasto (tanto de consumo como de inversión) que realiza el gobierno a través del gobierno (central, regional y local) para llevar a cabo sus actividades. Este gasto incluye material de oficina, sueldos de funcionarios, alquiler de oficinas, etc.
  • Inversiones (I): es el gasto en bienes duraderos que realizan las empresas para producir otros bienes y servicios. También incluye los gastos en inventarios (materias primas, productos semielaborados, etc.) y la compra de vivienda por parte de los hogares. Algunos ejemplos de gastos de inversión son máquinas para hacer pan, vehículos para el transporte de mercancías, edificios, etc.

Cómo se mide la demanda interna

Caso de una economía cerrada

En una economía cerrada, la demanda interna (DI) es la suma del consumo, la inversión y el gasto público. No hay importaciones ni exportaciones, por lo que la demanda agregada (DA), que es la suma de la demanda interna y la demanda neta de los residentes en el exterior, es igual a la demanda interna (DI).

AD=C+I+G=ID

Dónde:

  • C= consumo del hogar
  • i = inversión
  • G = gasto del gobierno

El caso de una economía abierta

En el caso de una economía abierta, para obtener la demanda interna restamos a la demanda total (DA) la demanda neta de los residentes en el exterior o, en su equivalente, las exportaciones netas (XM).

AD = C + I + G + (XM)

Dónde:

  • XN= XM = Exportar – Importar

Y desde CI \u003d SÍ – XN. Si restamos las exportaciones netas (XN), obtenemos (DI):

ID = C + I + G

Determinantes de la demanda interna

Hay varios factores que pueden afectar la demanda en un país. Aquí nombraremos algunos de ellos:

  • Cuando la tasa de desempleo en un país es baja, la demanda tiende a aumentar.
  • Cuanto mayor sea el crecimiento económico del país, mayor será la demanda.
  • Si los consumidores tienen buenas expectativas sobre el futuro económico de un país, la demanda tiende a aumentar.

La demanda interna puede ser un motor muy importante del crecimiento de un país. Sin embargo, cuando el crecimiento de la demanda se basa en una deuda insostenible o subsidios gubernamentales a los productores nacionales, existe un riesgo muy importante de desaceleración del crecimiento económico. Por lo tanto, es importante que las políticas económicas favorezcan una demanda saludable en línea con los ingresos y el crecimiento esperados del país.

¿Problemas o dudas? Te ayudamos

Si quieres estar al día, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en Instagram. Si quieres recibir soporte para cualquier duda o problema, no dude en ponerse en contacto con nosotros en info@wikieconomia.org

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio