Corresponsal bancario – Definición, qué es y concepto | Diccionario Economico

Definición de Corresponsal bancario – Definición, qué es y concepto | Diccionario Economico

Un corresponsal bancario es una persona, empresa o entidad que dispone de una autorización por parte de una entidad financiera para realizar operaciones financieras en nombre de esta, como depósitos, retiros, transferencias y pago de servicios.

A lo largo de los años, los bancos comerciales han visto en el uso de los corresponsales bancarios una buena forma de ampliar su alcance y acceder a más clientes que buscan facilitar su relación con la institución y mejorar sus servicios.

Aunque el corresponsal bancario normalmente puede operar de forma más o menos autónoma, la responsabilidad última de sus actividades siempre recae en el banco en el que trabaja. Así, un gran número de empresas tienen la condición de corresponsales y realizan actividades para el banco.

Junto con el desarrollo de la banca digital o en línea, el surgimiento de este concepto bancario responde a las necesidades de los bancos comerciales para poder llegar y brindar sus servicios en más áreas geográficas, incluso en pueblos pequeños o de difícil acceso. donde no sería rentable abrir una sucursal regular.

Otra modalidad que existe en el mercado bancario es la del corresponsal bancario individual, es decir, una persona seleccionada y capacitada por el propio banco, que trabaja de manera autónoma, pero es monitoreada constantemente por éste y realiza estas tareas sin importar el nombre del banco.

Actuaciones a realizar por un corresponsal bancario

Las actividades que debe realizar un corresponsal bancario son principalmente:

  • Cobro de facturas de servicios de energía, telefonía, suscripción a servicios de televisión o Internet, entre otros.
  • Cobro de pagos de préstamos, préstamos personales y otros productos bancarios,
  • Servicio de caja electrónica para retirar y/o depositar efectivo.
  • Transferencias bancarias y cambio de cheques.
  • Otros servicios bancarios del día a día como el mantenimiento de tarjetas bancarias o el asesoramiento sobre los productos que ofrece la organización a la que están adheridos.

Ventajas del sistema de corresponsalía bancaria

Básicamente, el aspecto más positivo del uso de los corresponsales es la ampliación de la red comercial de las instituciones bancarias y un mayor acceso para el público, ya que no tienen que acudir a la sucursal para gestionar todas sus actividades.

Desde el punto de vista del agente, el desarrollo de estas nuevas actividades en su negocio le permite ampliar su alcance y alcanzar nuevos niveles de rentabilidad, así como captar nuevos clientes.

Ejemplos de corresponsales bancarios

Un ejemplo llamativo es el acuerdo entre un banco y una cadena de supermercados para brindar a los clientes la oportunidad de retirar efectivo de sus cuentas en los mismos supermercados, aprovechando la oportunidad para pagar sus compras. Es decir, puedes pagar una compra de 10 euros con tarjeta pagando 50 y recibiendo la diferencia en efectivo en caja.

¿Problemas o dudas? Te ayudamos

Si quieres estar al día, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en Instagram. Si quieres recibir soporte para cualquier duda o problema, no dude en ponerse en contacto con nosotros en info@wikieconomia.org

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio