Asesor contable | Diccionario Economico

Definición de Asesor contable | Diccionario Economico

El asesor contable es un profesional encargado de brindar asesoramiento y servicios en materia contable y financiera a sus clientes, con el objetivo de optimizar la gestión económica de las empresas y garantizar el cumplimiento de las normativas fiscales y contables.

Un asesor contable, por tanto, como su nombre lo indica, es una persona que, dentro de una o varias empresas, se encarga de llevar los registros contables. Y es que aunque hemos dicho que un contador es un profesional encargado de llevar la contabilidad de una empresa, lo cierto es que muchos de estos asesores contables trabajan por cuenta propia y prestan sus servicios a diversas empresas.

Sin embargo, ya sea de forma independiente o como empleado de una empresa, un consultor contable es alguien que, como su nombre lo indica, asesora sobre la situación financiera y contable de una empresa.

Como sabes, la contabilidad es uno de los elementos más importantes en la empresa. Gracias a la contabilidad registramos todos los movimientos económicos que realiza una empresa, lo que gasta, lo que ingresa, lo que factura, lo que produce, etc. Gracias a la contabilidad podemos tomar mejores decisiones, mientras conocemos la información y podemos analizarla para mejorar la gestión y optimizar los recursos. Por eso, la figura del asesor contable es tan importante para una empresa.

Este consultor contable debe tener una educación, preferiblemente un título universitario, en contabilidad. Al mismo tiempo, si desea auditar nuestras cuentas, debe estar registrado en aquellos países que lo requieran en el registro de auditores. Y todo ello en cumplimiento de las normas establecidas por las normas contables del lugar donde ejerza su profesión.

Características de un asesor contable

No obstante, echemos un vistazo a las características más importantes que definen este perfil profesional:

  • Sea profesional, economista o graduado en contabilidad, administración de empresas o afines.
  • Tiene una formación en economía, en áreas como contabilidad y finanzas en general.
  • Puedes realizar tu trabajo para una empresa, o para varias. Es decir, puede ser un asesor externo o interno.
  • Es el responsable de la contabilidad de la empresa.
  • Debe proporcionar información a la gerencia.
  • Debe analizar la información para optimizar y mejorar la gestión.
  • Debe registrar todos los movimientos que realice la empresa que impliquen entrar, salir o modificar la caja.
  • Es un profesional que debe conocer la ley, especialmente las normas contables.

Tipos de consultor contable

Entre los tipos de asesor contable que podemos encontrar, debemos destacar dos:

  • Consultor freelance o consultor contable: El que trabaja para nosotros desde el exterior. Esto podría ser un consultor o un especialista en contabilidad.
  • Consultor Contable InternoR: A veces, las empresas contratan consultores contables internos para supervisar la contabilidad de la empresa. Prestan sus servicios exclusivamente para la empresa, y sólo realizan la gestión contable de la misma.

¿Qué hace un asesor contable?

Entre las funciones que realiza un asesor contable, destacamos las siguientes:

  • Supervisar la contabilidad de la empresa.
  • Anota los movimientos que hace.
  • Proporcionar información a la directiva para tomar una decisión.
  • Analizar la información financiera para maximizar los recursos.
  • Gestionar la documentación exigida por la legislación pertinente.
  • Es el responsable de administrar los activos de la empresa.
  • Presentar los libros de contabilidad a las autoridades correspondientes.
  • Es responsable de cumplir con las normas contables exigidas por la ley.

Requisitos para un consultor contable

Entre los requisitos para ser consultor contable, debemos destacar que cada país exige el cumplimiento de una serie de requisitos que deben cumplir quienes estén interesados ​​en ejercer esta profesión.

Sin embargo, un consultor contable debe ser un profesional con conocimientos de economía, negocios y finanzas. Además, debe estar al tanto de las leyes, ya que las normas contables deben respetarse en todo momento.

En definitiva, existen titulaciones dedicadas a esta disciplina, pero no son las únicas que permiten el acceso.

Perfil del consultor contable

Un consultor contable debe tener las siguientes cualidades:

  • se ordenado
  • Respetar los plazos y ser puntual.
  • Conozca siempre las reglas de contabilidad.
  • Ser profesional y estricto.
  • Tener habilidades de comunicación.
  • Habilidad para resolver problemas complejos.
  • Posibilidades de gestión anticrisis.
  • Buen desempeño bajo presión.
  • Control de las finanzas y de la economía en su conjunto.

¿Problemas o dudas? Te ayudamos

Si quieres estar al día, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en Instagram. Si quieres recibir soporte para cualquier duda o problema, no dude en ponerse en contacto con nosotros en info@wikieconomia.org

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio