Relación flujo de caja/deuda: definición, fórmula y ejemplo

Definicion de Relación flujo de caja/deuda: definición, fórmula y ejemplo

La **relación flujo de caja/deuda** es una medida financiera que compara el flujo de efectivo generado por una empresa con sus obligaciones de deuda. Se calcula dividiendo el flujo de caja operativo por el pago de intereses y principal de la deuda. Un valor alto indica que la empresa está generando suficiente efectivo para cubrir sus obligaciones de deuda, mientras que un valor bajo puede indicar dificultades financieras. Por ejemplo, si una empresa tiene un flujo de caja operativo de 100,000 dólares y tiene que pagar 50,000 dólares de intereses y principal de deuda, la relación flujo de caja/deuda sería de 2.

¿Cuál es la relación flujo de caja a deuda?

La relación entre el flujo de caja y la deuda es la relación entre el flujo de caja de las operaciones de una empresa y su deuda total. Este índice es un tipo de índice de cobertura y se puede utilizar para determinar cuánto tiempo le tomaría a una empresa pagar su deuda si usara todo su flujo de efectivo para pagar la deuda. Se utiliza el flujo de caja en lugar de las ganancias porque el flujo de caja proporciona una mejor medida de la capacidad de una empresa para pagar sus obligaciones.

Fórmula de relación entre flujo de caja y deuda



Flujo de caja a deuda

«=»

El flujo de efectivo de las actividades de operaciones

Deuda total

\begin{aligned} &\text{Flujo de caja a deuda} = \frac{ \text{Flujo de caja de actividades operativas} }{ \text{Deuda total} } \\ \end{aligned} Flujo de caja a deuda«=»Deuda totalEl flujo de efectivo de las actividades de operaciones

El índice se calcula con menos frecuencia utilizando EBITDA o flujo de caja libre.

Resultados clave

  • La relación flujo de efectivo-deuda compara el flujo de efectivo que genera una empresa a partir de sus actividades operativas con su deuda total.
  • La relación flujo de efectivo a deuda muestra cuánto tiempo le tomaría a una empresa pagar toda su deuda si utilizara todo su flujo de efectivo operativo para pagar la deuda (aunque este es un escenario muy poco realista).

¿Qué puede decirle su relación entre flujo de caja y deuda?

Si bien no es realista que una empresa dedique todo su flujo de efectivo de las operaciones al pago de deudas, la relación entre el flujo de efectivo y la deuda proporciona información sobre la salud financiera general de la empresa. Un ratio alto indica que una empresa está en mejores condiciones de pagar su deuda y, por lo tanto, puede endeudarse más si es necesario.

Otra forma de calcular la relación entre el flujo de caja y la deuda es observar el EBITDA de una empresa en lugar del flujo de caja de las operaciones. Esta opción se utiliza con menos frecuencia porque implica una inversión en inventario y, dado que el inventario no se puede vender rápidamente, no se considera tan líquido como el efectivo de las actividades operativas.

Sin más información sobre la composición de los activos de una empresa, es difícil determinar si la empresa es capaz de cubrir sus obligaciones de deuda con la misma facilidad utilizando el método EBITDA.

Diferencia entre flujo de caja libre y flujo de caja de operaciones

Algunos analistas utilizan el flujo de caja libre en lugar del flujo de caja de las actividades operativas porque resta el efectivo utilizado para gastos de capital. Por lo tanto, utilizar el flujo de caja libre en lugar del flujo de caja de las actividades operativas puede indicar que la empresa es menos capaz de cumplir con sus obligaciones.

La relación entre el flujo de caja y la deuda examina la relación entre el flujo de caja y la deuda total. A veces, los analistas también examinan únicamente la relación entre el flujo de caja y la deuda a largo plazo. Este ratio puede dar una imagen más favorable de la salud financiera de una empresa si ha incurrido en una deuda significativa a corto plazo. Al observar cualquiera de estos índices, es importante recordar que varían mucho según la industria. Un análisis adecuado debería comparar estos ratios con los de otras empresas del mismo sector.

Ejemplo de uso de la relación flujo de efectivo a deuda

Supongamos que ABC Widgets, Inc. tiene una deuda total de $1,250,000 y un flujo de efectivo de operaciones para el año de $312,500. Calcule la relación entre el flujo de caja y la deuda de la empresa de la siguiente manera:



Flujo de caja a deuda

«=»

ps

3

1

2

,

5

0

0

ps

1

,

2

5

0

,

0

0

0

«=»

.

2

5

«=»

2

5

%

\begin{aligned} &\text{Flujo de caja a deuda} = \frac{ \$312,500 }{ \$1,250,000 } = .25 = 25\% \\ \end{aligned} Flujo de caja a deuda«=»ps1,250,000ps312,500«=».25«=»25%

El resultado del ratio de la empresa del 25% indica que, suponiendo que tenga flujos de efectivo estables y constantes, le tomará aproximadamente cuatro años pagar su deuda, ya que podrá pagar el 25% cada año. Dividiendo el número 1 por el resultado de la relación (1/0,25 = 4) se confirma que la empresa tardará cuatro años en saldar su deuda.

Si una empresa tuviera un resultado de ratio más alto y su flujo de efectivo de las operaciones fuera mayor que su deuda total, indicaría un negocio financieramente más sólido que podría aumentar el monto en dólares de sus pagos de deuda si fuera necesario.

Preguntas Frecuentes

1. ¿Qué es la relación flujo de caja a deuda y cómo se calcula?
La relación flujo de caja a deuda es la relación entre el flujo de caja de las actividades operativas de una empresa y su deuda total. Se utiliza para determinar cuánto tiempo le tomaría a la empresa pagar su deuda si usa todo su flujo de caja para ello. Se calcula dividiendo el flujo de caja de las actividades operativas entre la deuda total.

2. ¿Por qué se utiliza el flujo de caja en lugar de las ganancias en la relación flujo de caja a deuda?
Se utiliza el flujo de caja en lugar de las ganancias porque el flujo de caja proporciona una mejor medida de la capacidad de una empresa para pagar sus obligaciones. Las ganancias pueden estar infladas por factores no relacionados con el efectivo, como las depreciaciones y amortizaciones.

3. ¿Qué información proporciona la relación entre flujo de caja y deuda?
La relación entre flujo de caja y deuda proporciona información sobre la salud financiera general de la empresa. Un ratio alto indica que la empresa está en mejores condiciones de pagar su deuda y por lo tanto puede endeudarse más si es necesario. Sin embargo, es importante considerar que este ratio puede variar mucho según la industria, por lo que se debe comparar con otras empresas del mismo sector para un análisis adecuado.

¿Problemas o dudas? Te ayudamos

Si quieres estar al día, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en Instagram. Si quieres recibir soporte para cualquier duda o problema, no dude en ponerse en contacto con nosotros en info@wikieconomia.org.

Scroll al inicio