¿Qué es una Cláusula de Mejora Agregada (AEC)?

Definicion de ¿Qué es una Cláusula de Mejora Agregada (AEC)?

La Cláusula de Mejora Agregada (AEC) es un término de seguro que proporciona cobertura adicional para riesgos que no están cubiertos en la póliza original. Permite al asegurado recibir beneficios por encima del límite del seguro de la póliza, a menudo sin un costo adicional. El AEC está diseñado para proteger al asegurado de brechas en su cobertura de seguro.

Cláusula de expansión agregada (AEC): descripción general

Una cláusula de continuación agregada (AEC) en un contrato de reaseguro permite presentar un solo reclamo por múltiples pérdidas pequeñas de naturaleza similar. Esta cláusula generalmente cubre la recuperación de una categoría específica de daños que excedan un monto específico.

Por ejemplo, digamos que un fabricante de vidrio estima que su pérdida anual debido a roturas es del 1% de la producción total de la fábrica, o 1.000 dólares al año. La cláusula de renovación acumulativa cubrirá los daños por avería superiores a 1.000 dólares. La empresa no está obligada a documentar todas las averías.

Resultados clave

  • Una cláusula de extensión acumulativa permite que un reclamo recupere pérdidas causadas por una serie de incidentes similares.
  • Por lo general, se utiliza para reasegurar una empresa que ha identificado un riesgo de daño o pérdida específico y conocido.
  • Una cláusula de renovación agregada generalmente permite indemnizaciones que excedan una determinada cantidad.

Comprensión de la cláusula de expansión agregada (AEC)

Se puede utilizar una cláusula de renovación acumulativa para cubrir cualquier riesgo conocido que se pueda esperar que ocurra con frecuencia. Cada incidente individual es financieramente trivial, pero todo suma. El uso de este tipo de cláusulas apareció por primera vez en el mercado de reaseguros de Londres allá por los años 1940.

Documentar cada incidente menor sería engorroso, si no imposible. En cambio, la empresa presupuesta las pérdidas esperadas y es posible que se requiera un seguro para cubrir el riesgo en niveles inesperados. Una provisión de renovación agregada evalúa la frecuencia de ocurrencia de eventos de bajo impacto durante un período de tiempo específico y los agrega para llegar a un valor en efectivo para el reaseguro.

Seguros y reaseguros

Las compañías de seguros aseguran sus riesgos mediante la compra de pólizas de reaseguro. Estos acuerdos también se denominan acuerdos de reaseguro. Un tipo especial de contrato de reaseguro, llamado contrato de reaseguro por exceso de pérdidas, protege contra el riesgo de que el asegurador tenga que soportar los costos de una pérdida mucho más grave de lo previsto.

Cuando una póliza de reaseguro contiene una disposición de renovación agregada, la póliza de seguro subyacente contendrá los mismos términos y utilizará el mismo lenguaje estándar.

Uso de AEC con reaseguro deducible de pérdidas

El reaseguro por exceso de pérdidas brinda cobertura para pérdidas individuales que exceden un monto de retención de pérdidas específico. Las pérdidas inferiores al monto de retención de pérdidas son responsabilidad de la empresa cedente o de la empresa que adquirió el reaseguro de exceso de pérdida. Sin embargo, las pérdidas que excedan el monto de la retención son responsabilidad del reasegurador. El reasegurador limita su riesgo especificando un límite determinado en el contrato.

Las compañías de reaseguros brindan a las compañías de seguros protección contra pérdidas excesivas.

Los contratos de reaseguro de exceso de pérdidas funcionan bien cuando el contrato de seguro subyacente cubre las pérdidas caso por caso. Cuando el contrato de seguro subyacente aborda pérdidas en conjunto, los contratos de reaseguro por exceso de pérdidas pueden generar problemas.

El reaseguro está diseñado para cubrir pérdidas que excedan la retención de la empresa cedente por evento. El reaseguro de pérdidas acumuladas es complejo porque la pérdida por ocurrencia suele estar por debajo del nivel de retención de la empresa cedente. Se puede agregar una Cláusula de Mejora Agregada (AEC) a un contrato de reaseguro para cubrir pérdidas en conjunto.

Ejemplo de cláusula de expansión acumulativa

El fabricante produce cientos de miles de cajas de alimentos congelados cada año. Cada almuerzo producido conlleva un pequeño riesgo de responsabilidad, ya que el embalaje puede dañarse y hacer que el producto no se pueda vender.

El fabricante adquiere una póliza de responsabilidad del producto para protegerse contra posibles pérdidas. Una póliza de responsabilidad protege al fabricante de pérdidas que exceden un cierto límite en conjunto, no individualmente.

El asegurador de la póliza de responsabilidad, a su vez, compra una póliza de reaseguro por exceso de pérdidas con una cláusula de renovación acumulativa para protegerse del pago al fabricante si el monto de las reclamaciones excede el límite de retención de la póliza subyacente.

Preguntas Frecuentes

1. ¿Qué es una cláusula de expansión agregada (AEC)?

Respuesta: Una cláusula de expansión agregada (AEC) en un contrato de reaseguro permite presentar un solo reclamo por múltiples pérdidas pequeñas de naturaleza similar. Esta cláusula generalmente cubre la recuperación de una categoría específica de daños que excedan un monto específico.

2. ¿Para qué se utiliza una cláusula de extensión acumulativa?

Respuesta: Se puede utilizar una cláusula de renovación acumulativa para cubrir cualquier riesgo conocido que se pueda esperar que ocurra con frecuencia. Cada incidente individual es financieramente trivial, pero todo suma. Documentar cada incidente menor sería engorroso, si no imposible. En este caso, la empresa presupuesta las pérdidas esperadas y es posible que se requiera un seguro para cubrir el riesgo en niveles inesperados.

3. ¿Cómo funciona el reaseguro por exceso de pérdidas con una cláusula de renovación acumulativa?

Respuesta: El reaseguro por exceso de pérdidas brinda cobertura para pérdidas individuales que exceden un monto de retención de pérdidas específico. Las pérdidas inferiores al monto de retención de pérdidas son responsabilidad de la empresa cedente o de la empresa que adquirió el reaseguro de exceso de pérdida. Sin embargo, las pérdidas que excedan el monto de la retención son responsabilidad del reasegurador. Se puede agregar una Cláusula de Mejora Agregada (AEC) a un contrato de reaseguro para cubrir pérdidas en conjunto.

¿Problemas o dudas? Te ayudamos

Si quieres estar al día, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en Instagram. Si quieres recibir soporte para cualquier duda o problema, no dude en ponerse en contacto con nosotros en info@wikieconomia.org.

Scroll al inicio