Definicion de Indemnización: que significa en seguros y derecho
Indemnización: que significa en seguros y derecho
¿Qué es la compensación?
La indemnización es una forma integral de compensación de seguro por daños o pérdidas. Cuando el término «indemnización» se utiliza en un sentido jurídico, también puede referirse a la exención de responsabilidad por daños.
Una indemnización es un acuerdo contractual entre dos partes. En este acuerdo, una de las partes acepta pagar por posibles pérdidas o daños.
Un ejemplo común es un contrato de seguro en el que el asegurador o indemnizador acuerda compensar a otro (el asegurado o indemnizado) por cualquier daño o pérdida a cambio de primas pagadas por el asegurado al asegurador. Al emitir una indemnización, el asegurador indemniza al asegurado, es decir, promete reembolsar al individuo o empresa por cualquier pérdida cubierta.
Resultados clave
- La indemnización es una forma integral de compensación de seguro por daños o pérdidas.
- En un acuerdo de indemnización, una de las partes acepta pagar por posibles pérdidas o daños causados por la otra parte.
- Un ejemplo común es un contrato de seguro en el que el asegurador o indemnizador acuerda compensar a otro (el asegurado o indemnizado) por cualquier daño o pérdida a cambio de primas pagadas por el asegurado al asegurador.
¿Cómo funciona el reembolso?
Una cláusula de indemnización es estándar en la mayoría de los contratos de seguro. Sin embargo, exactamente qué está cubierto y en qué medida depende del acuerdo específico.
Cualquier acuerdo de reembolso tiene lo que se llama un período de reembolso, o un período de tiempo específico durante el cual el pago es válido. Asimismo, muchos contratos incluyen una carta fianza que garantiza que ambas partes cumplirán con los términos del contrato (de lo contrario se deberá pagar una compensación).
La indemnización suele encontrarse en acuerdos entre un individuo y una empresa (por ejemplo, un acuerdo de seguro de automóvil). Sin embargo, también se puede aplicar a una escala más amplia a las relaciones entre empresas y gobiernos, o entre los gobiernos de dos o más países.
Los términos de reembolso pueden ser difíciles de negociar y pueden resultar en costos más altos por los servicios debido al mayor riesgo del contrato.
A veces, los gobiernos, las empresas o una industria entera deben asumir los costos de problemas mayores en nombre de la sociedad, como los brotes de enfermedades. Por ejemplo, el Congreso asignó mil millones de dólares para combatir la epidemia de gripe aviar que devastó la industria avícola estadounidense en 2014 y 2015, según Reuters. aves para detener la propagación del virus.
Consideraciones Especiales
¿Cómo se paga la compensación?
El reembolso podrá pagarse en efectivo o mediante reparación o reemplazo, según los términos del acuerdo de indemnización. Por ejemplo, con el seguro de hogar, el propietario paga primas a la compañía de seguros a cambio de una garantía de que se le reembolsará si la casa sufre daños por incendio, desastre natural u otros peligros especificados en el contrato de seguro.
Si hay daños importantes en la vivienda, la compañía de seguros deberá devolver la propiedad a su estado original, ya sea mediante reparaciones realizadas por contratistas autorizados o reembolsando al propietario los costos de dichas reparaciones.
Compensación de seguro
El seguro de indemnización es una forma para que una empresa (o un individuo) obtenga protección contra reclamaciones por daños. Este seguro protege al propietario de tener que pagar el monto total del reclamo, incluso si el propietario es responsable de la causa del reclamo.
Muchas empresas hacen obligatorio el seguro de indemnización porque las demandas son comunes. Los ejemplos cotidianos incluyen el seguro por negligencia, que es una cobertura común para los profesionales médicos, y el seguro por errores y omisiones (E&O), que protege a las empresas y a sus empleados de las reclamaciones de los clientes y se aplica a cualquier industria. Algunas empresas también invierten en seguros de compensación diferida, que protegen el dinero que las empresas esperan recibir en el futuro.
Como cualquier otra forma de seguro, el seguro de indemnización cubre los costos de un reclamo de indemnización, incluidos, entre otros, honorarios legales, honorarios y acuerdos. El monto cubierto por el seguro depende de la póliza específica y el costo del seguro depende de muchos factores, incluido el historial de reclamaciones del titular de la póliza.
Los contratos de arrendamiento de inmuebles también incluyen disposiciones de indemnización. Por ejemplo, en el caso de propiedades de alquiler, el inquilino suele ser responsable de los daños por negligencia, multas, honorarios de abogados y más, según el acuerdo.
Actos de indemnización de daños y perjuicios.
El acto de reparación protege del castigo a quienes actuaron ilegalmente. Esta exención generalmente se aplica a los servidores públicos, como agentes de policía o funcionarios gubernamentales, quienes a veces se ven obligados a participar en actos ilegales para desempeñar sus funciones oficiales.
A menudo esta protección se brinda a un grupo de personas que han cometido actos ilegales para el bien común, como el asesinato de un conocido dictador o líder terrorista.
Historial de reembolso
Aunque los acuerdos de indemnización no siempre han tenido un nombre oficial, no son un concepto nuevo. Históricamente, los acuerdos de indemnización han servido para asegurar la cooperación entre individuos, empresas y gobiernos.
En 1825, Haití se vio obligado a pagar a Francia lo que entonces se llamó la “deuda de independencia”. Los pagos estaban destinados a cubrir las pérdidas que «sufrieron» los plantadores franceses después de perder sus tierras y esclavos. Aunque esta forma de reparación fue increíblemente injusta, es uno de los muchos casos históricos que muestran cómo se utilizaron las reparaciones en todo el mundo.
Otra forma común de compensación son las reparaciones que el país ganador exige al país perdedor después de una guerra. Dependiendo del monto y el tamaño de la compensación adeudada, podría llevar años o incluso décadas pagarla. Uno de los ejemplos más famosos es la compensación que pagó Alemania tras su participación en la Primera Guerra Mundial. Estas reparaciones finalmente se pagaron en 2010, casi un siglo después de su evaluación.
¿Qué es la indemnización en los seguros?
La indemnización es una forma integral de compensación de seguro por daños o pérdidas. Es un acuerdo contractual entre dos partes en el que una de ellas se compromete a pagar por posibles pérdidas o daños causados por la otra parte.
¿Cuál es el objetivo del reembolso?
Indemnización o indemnización significa que una parte (la parte indemnizadora) está obligada a compensar a otra parte (la parte indemnizadora) por ciertos costos y gastos que normalmente surgen en relación con reclamaciones de daños y perjuicios de terceros.
¿Cuál es la regla de reembolso en los seguros?
Con el seguro de indemnización, una de las partes acepta compensar a la otra por supuesta pérdida o daño. En las pólizas de seguro, a cambio de las primas pagadas por el asegurado al asegurador, el asegurador ofrece compensar al asegurado por cualquier daño o pérdida potencial.
Línea de fondo
La indemnización es un tipo de compensación de seguro que se paga por daños o pérdidas. Cuando el término se utiliza en sentido jurídico, también puede referirse a una exención de responsabilidad por daños y perjuicios. La indemnización es un acuerdo contractual entre dos partes en el que una de ellas se compromete a pagar por posibles pérdidas o daños causados por la otra parte. Normalmente, un contrato de seguro establece que el asegurador, también conocido como indemnizador, acepta compensar a la otra parte involucrada (el asegurado o el indemnizado) por cualquier daño o pérdida a cambio de las primas pagadas por el asegurado.
Preguntas Frecuentes
Incluye tres preguntas frecuentes sobre el contenido dando sus respuestas. Utiliza muchas negritas utilizando HTML tag ¿Qué es la compensación? La indemnización es una forma integral de compensación de seguro por daños o pérdidas. Cuando el término «indemnización» se utiliza en un sentido jurídico, también puede referirse a la exención de responsabilidad por daños. Una indemnización es un acuerdo contractual entre dos partes. En este acuerdo, una de las partes acepta pagar por posibles pérdidas o daños. Un ejemplo común es un contrato de seguro en el que el asegurador o indemnizador acuerda compensar a otro (el asegurado o indemnizado) por cualquier daño o pérdida a cambio de primas pagadas por el asegurado al asegurador. Al emitir una indemnización, el asegurador indemniza al asegurado, es decir, promete reembolsar al individuo o empresa por cualquier pérdida cubierta. Resultados clave La indemnización es una forma integral de compensación de seguro por daños o pérdidas.En un acuerdo de indemnización, una de las partes acepta pagar por posibles pérdidas o daños causados por la otra parte.Un ejemplo común es un contrato de seguro en el que el asegurador o indemnizador acuerda compensar a otro (el asegurado o indemnizado) por cualquier daño o pérdida a cambio de primas pagadas por el asegurado al asegurador. Wikieconomia / Laura Porter ¿Cómo funciona el reembolso? Una cláusula de indemnización es estándar en la mayoría de los contratos de seguro. Sin embargo, exactamente qué está cubierto y en qué medida depende del acuerdo específico. Cualquier acuerdo de reembolso tiene lo que se llama un período de reembolso, o un período de tiempo específico durante el cual el pago es válido. Asimismo, muchos contratos incluyen una carta fianza que garantiza que ambas partes cumplirán con los términos del contrato (de lo contrario se deberá pagar una compensación). La indemnización suele encontrarse en acuerdos entre un individuo y una empresa (por ejemplo, un acuerdo de seguro de automóvil). Sin embargo, también se puede aplicar a una escala más amplia a las relaciones entre empresas y gobiernos, o entre los gobiernos de dos o más países. Los términos de reembolso pueden ser difíciles de negociar y pueden resultar en costos más altos por los servicios debido al mayor riesgo del contrato. A veces, los gobiernos, las empresas o una industria entera deben asumir los costos de problemas mayores en nombre de la sociedad, como los brotes de enfermedades. Por ejemplo, el Congreso asignó mil millones de dólares para combatir la epidemia de gripe aviar que devastó la industria avícola estadounidense en 2014 y 2015, según Reuters. aves para detener la propagación del virus. Consideraciones Especiales ¿Cómo se paga la compensación? El reembolso podrá pagarse en efectivo o mediante reparación o reemplazo, según los términos del acuerdo de indemnización. Por ejemplo, con el seguro de hogar, el propietario paga primas a la compañía de seguros a cambio de una garantía de que se le reembolsará si la casa sufre daños por incendio, desastre natural u otros peligros especificados en el contrato de seguro. Si hay daños importantes en la vivienda, la compañía de seguros deberá devolver la propiedad a su estado original, ya sea mediante reparaciones realizadas por contratistas autorizados o reembolsando al propietario los costos de dichas reparaciones. Compensación de seguro El seguro de indemnización es una forma para que una empresa (o un individuo) obtenga protección contra reclamaciones por daños. Este seguro protege al propietario de tener que pagar el monto total del reclamo, incluso si el propietario es responsable de la causa del reclamo. Muchas empresas hacen obligatorio el seguro de indemnización porque las demandas son comunes. Los ejemplos cotidianos incluyen el seguro por negligencia, que es una cobertura común para los profesionales médicos, y el seguro por errores y omisiones (E&O), que protege a las empresas y a sus empleados de las reclamaciones de los clientes y se aplica a cualquier industria. Algunas empresas también invierten en seguros de compensación diferida, que protegen el dinero que las empresas esperan recibir en el futuro. Como cualquier otra forma de seguro, el seguro de indemnización cubre los costos de un reclamo de indemnización, incluidos, entre otros, honorarios legales, honorarios y acuerdos. El monto cubierto por el seguro depende de la póliza específica y el costo del seguro depende de muchos factores, incluido el historial de reclamaciones del titular de la póliza. Los contratos de arrendamiento de inmuebles también incluyen disposiciones de indemnización. Por ejemplo, en el caso de propiedades de alquiler, el inquilino suele ser responsable de los daños por negligencia, multas, honorarios de abogados y más, según el acuerdo. Actos de indemnización de daños y perjuicios. El acto de reparación protege del castigo a quienes actuaron ilegalmente. Esta exención generalmente se aplica a los servidores públicos, como agentes de policía o funcionarios gubernamentales, quienes a veces se ven obligados a participar en actos ilegales para desempeñar sus funciones oficiales. A menudo esta protección se brinda a un grupo de personas que han cometido actos ilegales para el bien común, como el asesinato de un conocido dictador o líder terrorista. Historial de reembolso Aunque los acuerdos de indemnización no siempre han tenido un nombre oficial, no son un concepto nuevo. Históricamente, los acuerdos de indemnización han servido para asegurar la cooperación entre individuos, empresas y gobiernos. En 1825, Haití se vio obligado a pagar a Francia lo que entonces se llamó la “deuda de independencia”. Los pagos estaban destinados a cubrir las pérdidas que «sufrieron» los plantadores franceses después de perder sus tierras y esclavos. Aunque esta forma de reparación fue increíblemente injusta, es uno de los muchos casos históricos que muestran cómo se utilizaron las reparaciones en todo el mundo. Otra forma común de compensación son las reparaciones que el país ganador exige al país perdedor después de una guerra. Dependiendo del monto y el tamaño de la compensación adeudada, podría llevar años o incluso décadas pagarla. Uno de los ejemplos más famosos es la compensación que pagó Alemania tras su participación en la Primera Guerra Mundial. Estas reparaciones finalmente se pagaron en 2010, casi un siglo después de su evaluación. ¿Qué es la indemnización en los seguros? La indemnización es una forma integral de compensación de seguro por daños o pérdidas. Es un acuerdo contractual entre dos partes en el que una de ellas se compromete a pagar por posibles pérdidas o daños causados por la otra parte. ¿Cuál es el objetivo del reembolso? Indemnización o indemnización significa que una parte (la parte indemnizadora) está obligada a compensar a otra parte (la parte indemnizadora) por ciertos costos y gastos que normalmente surgen en relación con reclamaciones de daños y perjuicios de terceros. ¿Cuál es la regla de reembolso en los seguros? Con el seguro de indemnización, una de las partes acepta compensar a la otra por supuesta pérdida o daño. En las pólizas de seguro, a cambio de las primas pagadas por el asegurado al asegurador, el asegurador ofrece compensar al asegurado por cualquier daño o pérdida potencial. Línea de fondo La indemnización es un tipo de compensación de seguro que se paga por daños o pérdidas. Cuando el término se utiliza en sentido jurídico, también puede referirse a una exención de responsabilidad por daños y perjuicios. La indemnización es un acuerdo contractual entre dos partes en el que una de ellas se compromete a pagar por posibles pérdidas o daños causados por la otra parte. Normalmente, un contrato de seguro establece que el asegurador, también conocido como indemnizador, acepta compensar a la otra parte involucrada (el asegurado o el indemnizado) por cualquier daño o pérdida a cambio de las primas pagadas por el asegurado.
¿Problemas o dudas? Te ayudamos
Si quieres estar al día, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en Instagram. Si quieres recibir soporte para cualquier duda o problema, no dude en ponerse en contacto con nosotros en info@wikieconomia.org.