Definicion de Formación de gráficos: qué es, cómo funciona, ejemplo
La **formación de gráficos** es el proceso técnico mediante el cual se crean representaciones visuales de datos o información. Se utilizan diversas herramientas y métodos para crear gráficos, como software de diseño y programación. Estos gráficos pueden presentar datos de manera clara y concisa, lo que facilita su comprensión. Un ejemplo de formación de gráficos es la creación de un gráfico de barras para representar la venta mensual de productos en una tienda.
¿Qué son los gráficos?
La formación de un gráfico es un patrón creado a partir de datos de precios u otros indicadores que un operador técnico reconoce basándose en análisis anteriores. De esta manera, pueden anticipar qué podría hacer el precio a continuación en función de cómo se desempeñó el patrón cuando apareció anteriormente.
Hay varias formaciones de gráficos; algunos de ellos son bien conocidos, mientras que otras formaciones o patrones los comerciantes pueden encontrar por sí mismos.
Resultados clave
- Los gráficos se producen cuando los números representados en un gráfico financiero se mueven de una manera que crea un patrón reconocible.
- Los operadores utilizan estos patrones para señalar oportunidades comerciales para entrar o salir de posiciones.
- Si un patrón ocurre regularmente, los operadores pueden probarlo con datos históricos o observar cómo se ha comportado el precio históricamente cuando el patrón parece ser una base para sucesos futuros.
¿Qué te dice la formación de gráficos?
Los gráficos se utilizan en el análisis técnico, en el que los operadores intentan predecir los movimientos futuros del precio de un valor mediante el estudio de cambios pasados en el precio y el volumen (u otros indicadores).
Los comerciantes utilizan muchos tipos comunes de cuadros o modelos gráficos para predecir movimientos futuros de precios. Algunas formaciones de gráficos comúnmente utilizadas incluyen doble techo y fondo, cabeza y hombros arriba y abajo, cuña ascendente, triángulos, canal de precios y copa y asa.
Existen diferentes probabilidades asociadas a las formaciones de gráficos, ya que el precio no siempre se moverá como se espera cuando se produzca la formación.
Los operadores observarán la formación de los gráficos y luego esperarán a ver si el precio se mantiene dentro del patrón o se sale de él. Cualquiera de estas situaciones representa oportunidades comerciales potenciales. Los operadores también pueden estar atentos a falsas rupturas y, en ocasiones, caer en su trampa. Una ruptura falsa se produce cuando el precio se sale del patrón, lo que lleva a la gente a pensar que el precio ahora se está moviendo en esa dirección de la ruptura, pero luego el precio se revierte rápidamente y vuelve a la tendencia anterior.
Ejemplo de formación de gráficos
Un ejemplo de un gráfico popular es el de cabeza y hombros. Este gráfico consta de tres picos consecutivos en el precio de un activo.
El primer vértice es el hombro izquierdo, el vértice medio es la cabeza y el último vértice es el hombro derecho. La cabeza debe estar más alta que el hombro izquierdo y derecho. Entre cada pico hay un valle llamado retroceso o oscilación baja.
Un máximo de cabeza y hombros es un patrón gráfico que indica una reversión de una tendencia alcista anterior (tendencia alcista a bajista). Además, dentro de una tendencia alcista debe producirse un máximo de cabeza y hombros. Este gráfico diario del par de divisas EUR/USD muestra un patrón de cabeza y hombros.
Cuando el precio cae por debajo del mínimo que se produjo después de la cabeza, o el precio cae por debajo de la línea de tendencia que conecta los dos mínimos dentro del patrón (llamado escote), el patrón se considera roto, lo que indica una probable tendencia bajista.
Otros patrones gráficos como triángulos, canales, cuñas y otros se dibujan o resaltan en función de determinadas características. De manera similar al patrón Cabeza y Hombros, si el precio se mantiene o se sale del patrón, estos movimientos de precios pueden abrir oportunidades comerciales.
¿Cuál es la diferencia entre una formación de gráfico y un patrón de velas?
La formación de gráficos es cualquier patrón que se forma en un gráfico de datos comerciales. Estos gráficos suelen seguir los precios en intervalos de tiempo específicos, representados por puntos en el gráfico. Los patrones también pueden aparecer en los gráficos de velas, pero su formación es diferente a la de los patrones de velas. Los patrones de gráficos incluyen nombres como Triple Fondo, Diamante, Cuña o Cabeza y Hombros.
El patrón de velas es específico de los gráficos de velas. Los gráficos de velas japonesas son un gráfico de precios especial que muestra los precios de apertura, cierre, máximos y mínimos de un activo. Los patrones de velas suelen utilizar una, dos o tres velas. Cuando las velas de un determinado tipo aparecen en un orden determinado, se forma un patrón de velas.
Los patrones de velas tienen nombres exóticos como Three Black Crows, Dark Cloud Cover, Evening Doji Star y Spinning Top Doji. Este gráfico diario muestra un patrón Spinning Top Doji que advierte de una posible reversión.
Limitaciones del uso de gráficos
Las formas de los gráficos no siempre dan como resultado el movimiento de precios esperado; también puede ser menor o mayor de lo esperado.
Operar con patrones de gráficos significa utilizar patrones históricos y buscar probabilidades y variables asociadas con esos patrones históricos. Esto proporciona una base sobre qué esperar en el futuro. Sin embargo, dado que la mayoría de los patrones tendrán un aspecto diferente y se manifestarán en diferentes condiciones de mercado, puede resultar difícil encontrar y calcular probabilidades precisas de cómo se comportarán estos patrones en el futuro.
Los patrones de gráficos se pueden negociar, pero hay varias formas de hacerlo. Algunos operadores los negocian bajo el supuesto de que continuarán, y otros los negocian con rupturas; otros esperan brotes falsos o una combinación de estos métodos.
Las formas de gráficos se utilizan mejor junto con indicadores técnicos y tendencias, acción del precio y análisis fundamental.
¿Qué son los gráficos?
La formación de un gráfico es un patrón de datos de precios en un gráfico de precios que los operadores perciben como una posible señal de que existe una oportunidad o que el mercado está a punto de cambiar.
¿Qué patrón de gráfico es más preciso?
Muchos traders creen que un máximo de cabeza y hombros, que indica una transición de alcista a bajista, es un patrón confiable.
¿Qué patrones de gráficos son los más rentables?
La rentabilidad del patrón depende de cuándo el operador entra o sale de la posición, así como de la magnitud de la acción del precio.
Preguntas Frecuentes
No hay patrones de gráficos específicos que sean inherentemente más rentables que otros. La rentabilidad de un patrón de gráfico depende del análisis y la interpretación correcta del operador, así como de la gestión adecuada del riesgo. Cada patrón de gráfico tiene sus propias características y puede funcionar bien en ciertas condiciones del mercado y no tan bien en otras. Es importante que los operadores realicen una investigación y un análisis exhaustivos para determinar qué patrones de gráficos son más adecuados para sus estrategias de trading individuales.
¿Problemas o dudas? Te ayudamos
Si quieres estar al día, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en Instagram. Si quieres recibir soporte para cualquier duda o problema, no dude en ponerse en contacto con nosotros en info@wikieconomia.org.