Definicion de Desequilibrio de pedidos: definición, motivos, estrategias comerciales
Desequilibrio de pedidos: definición, motivos, estrategias comerciales
¿Qué es un desequilibrio de orden?
Existe un desequilibrio de órdenes cuando hay demasiadas órdenes para un valor cotizado que no pueden ser igualadas completamente por una orden opuesta en la bolsa. Esto se aplica tanto a las órdenes de compra como de venta y de límite. El desequilibrio de pedidos también se denomina «desequilibrio de pedidos».
Resultados clave
- El desequilibrio de órdenes se produce cuando un mercado de intercambio recibe demasiadas órdenes de un tipo (compra, venta, límite) y pocas órdenes de contrapunto.
- Para que los vendedores completen sus transacciones, debe haber compradores y viceversa; cuando una ecuación se inclina demasiado en una dirección, se crea un desequilibrio.
- Si se produce un desequilibrio antes del inicio normal de la negociación, la negociación de ese valor en particular puede retrasarse.
- Si se produce un desequilibrio durante la negociación regular y las acciones son supervisadas por un especialista del mercado, se pueden asignar acciones adicionales de la reserva para aumentar la liquidez del valor.
- Si un desequilibrio se vuelve demasiado grande durante una sesión de negociación, se puede suspender la negociación de ese valor en particular hasta que se corrija el desequilibrio.
Comprender los desequilibrios de pedidos
Las acciones que tienen un desequilibrio en el pedido pueden suspenderse temporalmente si la negociación ya ha comenzado ese día. Si se produce un desequilibrio antes de que se abra el mercado, la negociación puede retrasarse. Las ganancias mejores de lo esperado u otras buenas noticias inesperadas pueden generar más órdenes de compra que de venta.
Las buenas noticias aumentarán la demanda de valores y también los harán atractivos para conservarlos. Del mismo modo, noticias negativas inesperadas pueden provocar una gran liquidación y una reducción de la demanda de valores que no parecen prometedores.
Para los valores controlados por un creador de mercado o un especialista, se pueden traer acciones de una reserva específica para aumentar la liquidez, eliminando temporalmente el exceso de pedidos del inventario para que la negociación de los valores pueda reanudarse a un nivel ordenado. Los casos extremos de desequilibrio de órdenes pueden dar lugar a la suspensión de la negociación hasta que se corrija el desequilibrio.
¿Por qué ocurre el desequilibrio de pedidos?
Los desequilibrios de pedidos a menudo pueden ocurrir cuando noticias importantes afectan una acción, como una publicación de resultados, un cambio de administración o una actividad de fusiones y adquisiciones. Los desequilibrios de las órdenes pueden hacer subir o bajar los valores, pero la mayoría de los desequilibrios se resuelven en minutos u horas en una única sesión diaria.
Los valores más pequeños y menos líquidos pueden tener desequilibrios que duran más que una sola sesión de negociación porque hay menos acciones en manos de menos personas. Los inversores pueden protegerse de los cambios volátiles de precios que pueden surgir de los desequilibrios utilizando órdenes limitadas al realizar operaciones en lugar de órdenes de mercado.
A medida que finaliza cada día de negociación, pueden producirse desequilibrios en las órdenes a medida que los inversores buscan bloquear acciones cerca del precio de cierre. Esto puede ser especialmente importante si el precio de las acciones tiene descuento ese día de negociación en particular.
Los inversores que quieran evitar tales desequilibrios en las órdenes pueden intentar programar sus órdenes antes de la ola de compradores y vendedores que pueden aparecer al final de la sesión. En general, es muy difícil ejecutar órdenes a tiempo o movimientos del mercado, por lo que los inversores deben estar preparados para aceptar posibles pérdidas u oportunidades perdidas.
Consideraciones Especiales
Otros factores que podrían provocar desequilibrios en los pedidos incluyen el aumento de la legislación que podría afectar las operaciones y el modelo de negocio de una empresa. Las empresas que utilizan nuevas tecnologías y plataformas que van por delante de las leyes existentes pueden ser especialmente susceptibles a esto a medida que los reguladores intentan ponerse al día y en el proceso introducir reglas que podrían reducir sus ganancias.
Si se recibe una notificación de desequilibrio de orden con demasiadas órdenes de compra, los accionistas pueden aprovechar la oportunidad para vender algunas de sus acciones, aprovechar el aumento de la demanda y obtener un retorno de la inversión rentable. Por el contrario, los compradores pueden intentar aprovechar el exceso de órdenes de venta.
Los mercados están en constante movimiento y están influenciados por diversos factores como noticias, intuición, análisis, legislación, guerras, etc. Cada inversor y comerciante tiene una visión diferente de la situación, por lo que si existe un desequilibrio en las órdenes, normalmente desaparece muy rápidamente debido a a la eficiencia de los mercados libres.
Preguntas Frecuentes
Incluye tres preguntas frecuentes sobre el contenido dando sus respuestas. Utiliza muchas negritas utilizando HTML tag
¿Qué es un desequilibrio de orden?
Existe un desequilibrio de órdenes cuando hay demasiadas órdenes para un valor cotizado que no pueden ser igualadas completamente por una orden opuesta en la bolsa. Esto se aplica tanto a las órdenes de compra como de venta y de límite. El desequilibrio de pedidos también se denomina «desequilibrio de pedidos».
Resultados clave
- El desequilibrio de órdenes se produce cuando un mercado de intercambio recibe demasiadas órdenes de un tipo (compra, venta, límite) y pocas órdenes de contrapunto.
- Para que los vendedores completen sus transacciones, debe haber compradores y viceversa; cuando una ecuación se inclina demasiado en una dirección, se crea un desequilibrio.
- Si se produce un desequilibrio antes del inicio normal de la negociación, la negociación de ese valor en particular puede retrasarse.
- Si se produce un desequilibrio durante la negociación regular y las acciones son supervisadas por un especialista del mercado, se pueden asignar acciones adicionales de la reserva para aumentar la liquidez del valor.
- Si un desequilibrio se vuelve demasiado grande durante una sesión de negociación, se puede suspender la negociación de ese valor en particular hasta que se corrija el desequilibrio.
Comprender los desequilibrios de pedidos
Las acciones que tienen un desequilibrio en el pedido pueden suspenderse temporalmente si la negociación ya ha comenzado ese día. Si se produce un desequilibrio antes de que se abra el mercado, la negociación puede retrasarse. Las ganancias mejores de lo esperado u otras buenas noticias inesperadas pueden generar más órdenes de compra que de venta.
Las buenas noticias aumentarán la demanda de valores y también los harán atractivos para conservarlos. Del mismo modo, noticias negativas inesperadas pueden provocar una gran liquidación y una reducción de la demanda de valores que no parecen prometedores.
Para los valores controlados por un creador de mercado o un especialista, se pueden traer acciones de una reserva específica para aumentar la liquidez, eliminando temporalmente el exceso de pedidos del inventario para que la negociación de los valores pueda reanudarse a un nivel ordenado. Los casos extremos de desequilibrio de órdenes pueden dar lugar a la suspensión de la negociación hasta que se corrija el desequilibrio.
¿Por qué ocurre el desequilibrio de pedidos?
Los desequilibrios de pedidos a menudo pueden ocurrir cuando noticias importantes afectan una acción, como una publicación de resultados, un cambio de administración o una actividad de fusiones y adquisiciones. Los desequilibrios de las órdenes pueden hacer subir o bajar los valores, pero la mayoría de los desequilibrios se resuelven en minutos u horas en una única sesión diaria.
Los valores más pequeños y menos líquidos pueden tener desequilibrios que duran más que una sola sesión de negociación porque hay menos acciones en manos de menos personas. Los inversores pueden protegerse de los cambios volátiles de precios que pueden surgir de los desequilibrios utilizando órdenes limitadas al realizar operaciones en lugar de órdenes de mercado.
A medida que finaliza cada día de negociación, pueden producirse desequilibrios en las órdenes a medida que los inversores buscan bloquear acciones cerca del precio de cierre. Esto puede ser especialmente importante si el precio de las acciones tiene descuento ese día de negociación en particular.
Los inversores que quieran evitar tales desequilibrios en las órdenes pueden intentar programar sus órdenes antes de la ola de compradores y vendedores que pueden aparecer al final de la sesión. En general, es muy difícil ejecutar órdenes a tiempo o movimientos del mercado, por lo que los inversores deben estar preparados para aceptar posibles pérdidas u oportunidades perdidas.
Consideraciones Especiales
Otros factores que podrían provocar desequilibrios en los pedidos incluyen el aumento de la legislación que podría afectar las operaciones y el modelo de negocio de una empresa. Las empresas que utilizan nuevas tecnologías y plataformas que van por delante de las leyes existentes pueden ser especialmente susceptibles a esto a medida que los reguladores intentan ponerse al día y en el proceso introducir reglas que podrían reducir sus ganancias.
Si se recibe una notificación de desequilibrio de orden con demasiadas órdenes de compra, los accionistas pueden aprovechar la oportunidad para vender algunas de sus acciones, aprovechar el aumento de la demanda y obtener un retorno de la inversión rentable. Por el contrario, los compradores pueden intentar aprovechar el exceso de órdenes de venta.
Los mercados están en constante movimiento y están influenciados por diversos factores como noticias, intuición, análisis, legislación, guerras, etc. Cada inversor y comerciante tiene una visión diferente de la situación, por lo que si existe un desequilibrio en las órdenes, normalmente desaparece muy rápidamente debido a a la eficiencia de los mercados libres.
¿Problemas o dudas? Te ayudamos
Si quieres estar al día, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en Instagram. Si quieres recibir soporte para cualquier duda o problema, no dude en ponerse en contacto con nosotros en info@wikieconomia.org.