Banco Africano de Desarrollo (BAD): significado, logros, objetivos

Definicion de Banco Africano de Desarrollo (BAD): significado, logros, objetivos

El Banco Africano de Desarrollo (BAD) es una institución financiera multilateral que se dedica a promover el desarrollo económico y progreso social en África. Tiene como objetivo impulsar el crecimiento económico sostenible y reducir la pobreza en Africa. A través de los años, el BAD ha tenido varios logros, incluyendo la financiación de grandes proyectos de infraestructura, apoyo en la implementación de políticas de desarrollo y promoción de la inversión privada en el continente.

¿Qué es el Banco Africano de Desarrollo?

El Banco Africano de Desarrollo (BAD) es una institución financiera que financia proyectos que promueven el progreso económico y social en todo el continente. El banco también se conoce como Banque Africaine de Développement.

El banco tiene 54 estados miembros africanos y 26 estados miembros no africanos.

Resultados clave

  • El Banco Africano de Desarrollo financia proyectos públicos y privados que promueven el progreso económico y social.
  • La infraestructura básica, como carreteras y sistemas de agua, son una prioridad.
  • Sus principales proyectos actuales incluyen la construcción de una carretera de 745 millas desde Lagos, Nigeria, hasta Abidjan, Costa de Marfil.
  • La educación técnica y vocacional para los jóvenes africanos es otra prioridad.
  • Los proyectos públicos y privados son elegibles para financiamiento a través del Banco.
  • El Fondo Africano de Desarrollo y el Fondo Fiduciario de Nigeria funcionan bajo los auspicios del Grupo del Fondo Africano de Desarrollo.

Entendiendo el Banco Africano de Desarrollo (BAD)

El Grupo del Banco Africano de Desarrollo, fundado en 1964, está formado por el Banco Africano de Desarrollo, el Fondo Africano de Desarrollo y el Fondo Fiduciario de Nigeria. Su misión general es promover el desarrollo económico y el progreso social de los países miembros.

El Banco trabaja para lograr estos objetivos otorgando préstamos o invirtiendo dinero en una amplia gama de proyectos y programas públicos y privados.

El dinero para los préstamos proviene de suscripciones de países miembros no africanos y de ingresos de inversiones en el Fondo Africano de Desarrollo y el Fondo Fiduciario de Nigeria.

Prioridades operativas del BAD

El Banco Africano de Desarrollo tiene cinco prioridades operativas, establecidas en 2008 y que aún se implementan en la actualidad:

  • Desarrollo de infraestructura: Los sistemas de transporte, energía y agua siguen estando subdesarrollados o subdesarrollados en gran parte de África.
  • Integración económica regional: Hay 54 países en el continente y carecen de la integración que permite, por ejemplo, a la Unión Europea actuar como una fuerza unificada en el mercado global. Los países sin litoral se ven particularmente afectados por el acceso deficiente.
  • Desarrollo del sector privado: El banco se especializa en brindar financiamiento, asesoramiento y asistencia técnica a emprendedores, especialmente a pequeñas y medianas empresas.
  • Gobernanza y rendición de cuentas: El Banco no tiene poderes gubernamentales, pero se esfuerza por promover la rendición de cuentas y la descentralización de los recursos en los gobiernos de toda África.
  • Habilidades y tecnologías: El desempleo entre los jóvenes africanos ha sido durante mucho tiempo un problema grave y se ha visto exacerbado por la pandemia de COVID-19. Según la Brookings Institution, alrededor del 60% de los jóvenes africanos están desempleados. El BAD busca abordar este problema a través de programas técnicos y vocacionales diseñados para satisfacer necesidades específicas del mercado laboral.

Proyectos actuales del BAD

En una reunión con inversores en marzo de 2022, el presidente del banco, Akinwumi Adesina, anunció que el banco había recaudado 32.800 millones de dólares en nuevo capital de inversión para proyectos en curso. Estos incluyen la financiación para una carretera de 745 millas desde Lagos, Nigeria, hasta Abidjan, Costa de Marfil. Carretera Lagos-Abiyán.

Otros proyectos que recibirán nueva financiación en 2022 incluyen una nueva ciudad médica en Accra, un fondo que brinda servicios de salud a sudafricanos de bajos ingresos y dos fábricas farmacéuticas.

El Banco también colabora actualmente con las Naciones Unidas en una serie de iniciativas ambientales destinadas al desarrollo sostenible en zonas rurales y urbanas.

En 2022, el presidente del banco, Akinwumi Adesina, anunció que había obtenido 15.600 millones de dólares en financiación para la carretera Lagos-Abidjan. Este proyecto conectará las principales ciudades de África Occidental con Nigeria y Costa de Marfil.

Banco Africano de Desarrollo contra Fondo Africano de Desarrollo contra Fondo Fiduciario de Nigeria

El Grupo del Banco Africano de Desarrollo está formado por tres organizaciones: el Banco Africano de Desarrollo, el Fondo Africano de Desarrollo y el Fondo Fiduciario de Nigeria.

  • El Banco Africano de Desarrollo promueve la inversión en proyectos y programas públicos y privados que contribuyen al bienestar económico de África y su gente.
  • El Fondo Africano de Desarrollo financia programas económicos y sociales en los países más frágiles y de menores ingresos de África. Sus prioridades son proyectos que abordan necesidades críticas como la seguridad alimentaria y el acceso al agua potable.
  • El Fondo Fiduciario de Nigeria cofinancia programas con el Banco Africano de Desarrollo y el Fondo Africano de Desarrollo, y también implementa sus propios proyectos independientes utilizando dinero proporcionado por el gobierno nigeriano. Sus programas están destinados a ayudar a los países africanos con los ingresos más bajos.

Logros y desafíos

El cambio, tanto para bien como para mal, se ha acelerado en África en las últimas dos décadas, según un análisis de los desafíos que enfrenta el Banco Africano de Desarrollo realizado por el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales.

El avance hacia gobiernos democráticos en algunos países africanos, así como la rápida expansión de Internet y los teléfonos móviles, son factores positivos para muchos de los 54 países del continente. La corrupción y la violencia han socavado el crecimiento en otros países.

El informe recomienda tanto un aumento de la financiación de los países donantes como una mayor cooperación entre varias organizaciones que promueven el desarrollo económico y social de África.

Algunos éxitos

El Banco Africano de Desarrollo ha contribuido a cientos de proyectos grandes y pequeños que mejoran la vida cotidiana y el futuro de los africanos. Algunos ejemplos:

  • En 2022, se inauguró la primera planta de tratamiento de aguas residuales en el condado rural de Narok, en el suroeste de Kenia. Está financiado por el Banco y el Gobierno de Kenia y forma parte de un proyecto nacional de suministro de agua y saneamiento.
  • La respuesta de la comunidad médica a la pandemia de COVID-19 se ha visto reforzada por el Banco Africano de Desarrollo, que se encuentra entre las instituciones que responden a la crisis. El banco aprobó una subvención de 4,2 millones de dólares para equipos utilizados para pacientes críticamente enfermos en un hospital universitario de Sudán del Sur.
  • El banco financió la modernización de los equipos utilizados en el taller de ingeniería de una escuela técnica de Níger.

Objetivos del Banco Africano de Desarrollo (BAD)

Los objetivos declarados de la organización son:

  1. Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todas partes
  2. Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y una mejor nutrición, y promover la agricultura sostenible.
  3. Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades
  4. Proporcionar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos.
  5. Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y niñas.
  6. Garantizar la accesibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos.
  7. Garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos.
  8. Promover el crecimiento económico sostenible, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos.
  9. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y estimular la innovación.
  10. Reducir la desigualdad dentro y entre los países
  11. Hacer que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.
  12. Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles
  13. Tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus impactos
  14. Conservar y utilizar de forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible.
  15. Proteger, restaurar y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionar los bosques de forma sostenible, combatir la desertificación y detener y revertir la degradación de la tierra y la pérdida de biodiversidad.
  16. Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, garantizar el acceso a la justicia para todos y construir instituciones eficaces, responsables e inclusivas en todos los niveles.
  17. Fortalecer los medios de implementación e intensificar la asociación global para el desarrollo sostenible.

¿Quién financia el Banco Africano de Desarrollo?

La mayor parte del dinero utilizado para los proyectos del Banco Africano de Desarrollo proviene de países miembros no regionales. Es decir, es donado por países fuera de África. Actualmente cuenta con 28 países miembros no regionales, incluidos Estados Unidos, China, Japón y el Reino Unido.

¿Cuál es el idioma oficial del Banco Africano de Desarrollo?

El Banco Africano de Desarrollo tiene dos idiomas oficiales: francés e inglés. Su sede está en Costa de Marfil, donde el idioma oficial es el francés.

¿Por qué se creó el Banco Africano de Desarrollo?

El Banco Africano de Desarrollo fue creado para promover el desarrollo económico y social en toda África. La principal misión del banco es la reducción de la pobreza. Sin embargo, esto sólo puede lograrse mediante la creación de la infraestructura necesaria para el progreso económico.

¿Cuál es la nación más poderosa de África?

Egipto a menudo encabeza la lista de los países más poderosos de África debido a su producto nacional bruto relativamente alto y su fuerte ejército. (En el ranking mundial de los países más poderosos según US News & World Report, ocupó el puesto 34).

A menudo se hace referencia a Sudáfrica como el país económicamente más poderoso de África. Se convierte en la capital financiera y bancaria de África.

Preguntas Frecuentes

1. **¿Qué es el Banco Africano de Desarrollo?**
El Banco Africano de Desarrollo (BAD) es una institución financiera que tiene como objetivo financiar proyectos que promueven el desarrollo económico y social en todo el continente africano. Se compone de 54 estados miembros africanos y 26 estados no africanos.

2. **¿Cómo funciona el Banco Africano de Desarrollo?**
El Grupo del Banco Africano de Desarrollo, que consta del Banco Africano de Desarrollo, el Fondo Africano de Desarrollo y el Fondo Fiduciario de Nigeria, persigue su misión de promover el desarrollo económico y el progreso social otorgando préstamos o invirtiendo dinero en una amplia variedad de proyectos y programas públicos y privados.

3. **¿De dónde proviene el dinero para los préstamos del Banco Africano de Desarrollo?**
El dinero para los préstamos del Banco Africano de Desarrollo proviene principalmente de las suscripciones de los países miembros no africanos y de los ingresos procedentes de las inversiones realizadas en el Fondo Africano de Desarrollo y el Fondo Fiduciario de Nigeria.

¿Problemas o dudas? Te ayudamos

Si quieres estar al día, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en Instagram. Si quieres recibir soporte para cualquier duda o problema, no dude en ponerse en contacto con nosotros en info@wikieconomia.org.

Scroll al inicio