Definición de Título | Diccionario Economico
El título de «Diccionario Economico» se refiere a una enciclopedia o plataforma digital que brinda información y recursos relacionados con la economía de manera precisa y técnica.
Cuando hablamos de títulos, lo primero que nos viene a la mente es el título de un libro, una película o una canción. Por ejemplo, por títulos de películas, puedes mencionar: Forrest Gump, A Place to Nowhere, Batman, Spiderman…
En cuanto a los títulos de los libros: Dead Souls, Cumbres Borrascosas, Spirit House, Bohemian Lights…
Si de canciones hablamos, entonces podemos destacar algunas: Salomé, Lucía, Lola, Laura no está, Polly, Eran celos…
Estos son algunos ejemplos de nombres de obras culturales. Normalmente los nombres son elegidos por los autores y se asocian con la temática de la obra, con el mensaje que pretenden transmitir, o incluso con el nombre de la persona a la que está dedicada la obra.
Pero no solo existen este tipo de encabezados, sino que cuando hablamos de este concepto, podemos distinguir una variedad dependiendo del área que estemos abordando. Podemos hablar de títulos periodísticos, informativos, de crédito y otros.
A continuación, mencionaremos las más destacadas, teniendo en cuenta el sector al que pertenecen.
Tipos de encabezado
Son más visibles cuando nos referimos a las diversas áreas que estamos abordando:
- Título temático. Estos nombres se mencionan anteriormente. Se trata de identificar la información contenida en el cuerpo del texto.
- títulos expresivos. Están destinados a crear emociones o sentimientos. Suelen venir entre signos de exclamación, por ejemplo: ¡Qué miedo!
- Título informativo. Estos son los encabezados que muestran lo que pasó. El objetivo es resumir la noticia en una frase para captar la atención y posicionar al lector con la intención de hacer click si hablamos de un medio digital. Las técnicas de redacción publicitaria se utilizan a menudo cuando queremos que el usuario actúe y, en algunos casos, los titulares se diseñan en torno a este concepto.
- Títulos de crédito privado. Son emitidos por particulares con fines comerciales o civiles.
- Valores del Estado. Estos títulos son emitidos por el Estado o por organismos afines con tal capacidad ejecutiva.
- Nombres de pago. Fueron ellos quienes incluyeron el derecho a pagar dinero a través de cheques, letras de cambio, etc.
- Titulares de Participación Social. Otro nombre para este concepto es valores. Indican la condición de socio del prestamista o emisor que aparece en un documento en particular.
- títulos de crédito. Son documentos que reflejan el derecho literal y autónomo de poder hacer ambas cosas en caso de necesidad.
Finalmente, aunque en un contexto diferente, podríamos dar un título nobiliario o un título académico.
¿Problemas o dudas? Te ayudamos
Si quieres estar al día, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en Instagram. Si quieres recibir soporte para cualquier duda o problema, no dude en ponerse en contacto con nosotros en info@wikieconomia.org