Tendencia bajista | Diccionario Economico

Definición de Tendencia bajista | Diccionario Economico

La tendencia bajista en economía se refiere a la disminución sostenida de los precios de los activos o productos en el mercado, lo que indica una falta de confianza en la economía y una posible contracción económica.

Una tendencia bajista ocurre cuando el precio de un activo financiero baja durante minutos, horas, días, meses o años. Por ejemplo, si el precio de las acciones de una empresa ha estado cayendo durante un año y medio, puede decir que las acciones tienen una tendencia a la baja.

El término también puede usarse para mercados específicos. Sin embargo, cuando se trata del mercado de acciones, bonos o materias primas en general, es más apropiado utilizar el término «mercado bajista».

En otras palabras, una tendencia bajista suele ser un concepto más específico y específico, mientras que un mercado bajista es un término que cubre un área más amplia. Para ilustrar esto, si observamos un gráfico de precios de acciones durante un período de dos horas, podemos ver una tendencia bajista o alcista, dependiendo de si la acción está al alza o a la baja. Pero no diremos que el mercado es alcista, porque el precio lleva dos horas subiendo.

Las características de una tendencia bajista pueden ser muy diferentes según la situación específica y pueden tener muchas causas. Las características principales son las siguientes:

  • Esta es una situación prolongada. Sin embargo, esto dependerá del espacio de tiempo en el que observemos el precio.
  • Los precios se están moviendo hacia abajo.
  • Suelen ser un reflejo de la posición desfavorable de un activo financiero. Aunque hay que tener en cuenta que en ocasiones una tendencia bajista puede reflejar buenas expectativas. Todo dependerá del activo financiero que estemos mirando.

Incluso en estos puntos es difícil establecer características universales. Esto se debe a que las cosas más lógicas o racionales no siempre suceden en los mercados financieros. El concepto se usa a menudo, por ejemplo, para una acción, pero no tiene por qué ser así. En el ejemplo de las acciones, si el precio es bajo, generalmente se debe a dos razones:

  1. La empresa está cosechando malos resultados o peores de lo esperado.
  2. Los inversores esperan que la empresa se desempeñe mal o peor de lo esperado.

Sin embargo, podemos ver una tendencia bajista para el oro. El oro es tradicionalmente un activo refugio y su declive está asociado a una situación económica favorable o deflación. Por lo tanto, no siempre debemos asociar una tendencia bajista con algo bueno o malo. Los bonos son otro ejemplo. Podemos ver un gráfico con las tasas de interés de los bonos. Si el programa de tasas del bono está cayendo, entonces la financiación del emisor es más barata.

Ejemplo de tendencia bajista

A continuación se muestra un ejemplo de un gráfico de tendencia bajista:

Como podemos ver, el gráfico muestra mínimos y máximos decrecientes.

¿Problemas o dudas? Te ayudamos

Si quieres estar al día, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en Instagram. Si quieres recibir soporte para cualquier duda o problema, no dude en ponerse en contacto con nosotros en info@wikieconomia.org

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio