Tecnología educativa | Diccionario Economico

Definición de Tecnología educativa | Diccionario Economico

La tecnología educativa se refiere a la utilización de herramientas y recursos tecnológicos para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje en el ámbito educativo.

De igual forma, la tecnología educativa puede definirse como el uso de las nuevas tecnologías para promover la innovación en el ámbito educativo.

Ventajas de las tecnologías educativas

Profesores y alumnos son dos caras de la misma moneda. Así, la tecnología utilizada beneficia a ambos grupos. Por un lado, los docentes los utilizan para facilitar el fortalecimiento de los conocimientos y habilidades de sus alumnos. También contribuyen a estimular y enriquecer el aprendizaje de los alumnos. Por otro lado, estas herramientas permiten a los alumnos mejorar su experiencia y facilitar el aprendizaje.

Otros beneficios incluyen:

  • Cooperación más estrecha: Por un lado, los sistemas de computación local o en la nube ayudan a facilitar la tarea de corrección. Esta es una de las principales deficiencias en la gestión del tiempo de los educadores. Por otro lado, estos servicios permiten a los alumnos trabajar en equipo sin necesidad de reuniones presenciales.
  • Ahorro de costesR: Así, a largo plazo, las nuevas tecnologías tienden a reducir el costo de los materiales didácticos. Por ejemplo, usar la nube para el almacenamiento de datos, incluso mejorando la seguridad. De manera similar, la mochila de un estudiante se vuelve más liviana con menos herramientas.
  • Mejor y más distribución de contenidos: Esto permite que el contenido esté disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Por ejemplo, con clases pregrabadas.
  • aprendizaje personalizado: Con una mayor accesibilidad, los estudiantes pueden desarrollar planes específicos. En este sentido, los jóvenes se guían por sus propios intereses y se reduce la estandarización del sistema educativo. Además, la tecnología le permite evaluar el desempeño de los estudiantes y determinar aún más sus habilidades.
  • Mas atencion: El uso de juegos u otros contenidos dinámicos permite a los alumnos concentrarse en sus actividades. Del mismo modo, favorece la interacción entre más personas al reducir las limitaciones físicas. Además, permite a los docentes controlar mejor el aula e involucrar a los padres en el proceso educativo de sus hijos.

Problemas a resolver generados por las tecnologías educativas

Algunos de los problemas que es necesario abordar en relación con el uso de las nuevas tecnologías en la educación son los siguientes:

  • adaptabilidad: El cambio tecnológico tiende a ocurrir más rápido que la capacidad de adaptación de un campo. En su mayoría, obliga a los adultos a realizar importantes esfuerzos educativos. Asimismo, se requieren pruebas para evaluar su desempeño sin perjuicio de la estructura de las instituciones y las leyes que las rigen.
  • información falsa: La gran cantidad de información disponible es un desafío para los estudiantes, especialmente cuando se trata de separar lo verdadero de lo falso. Paradójicamente, a más información, más desinformación.
  • Una brecha en los sistemas educativos: La brecha de calidad entre los sistemas educativos con menos recursos y los sistemas con más recursos se está ampliando. Por tanto, en términos relativos, aquellos con menos recursos son menos eficientes, al menos en el corto plazo.

¿Problemas o dudas? Te ayudamos

Si quieres estar al día, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en Instagram. Si quieres recibir soporte para cualquier duda o problema, no dude en ponerse en contacto con nosotros en info@wikieconomia.org

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio