Statu Quo | Diccionario Economico

Definición de Statu Quo | Diccionario Economico

El estado actual o situación en que se encuentra un sistema o condición, sin cambios significativos a corto plazo.

Esta expresión se usa comúnmente en las ciencias sociales para describir una situación particular. Es importante señalar que no solo es importante esta situación, sino también el tiempo, es decir, el statu quo se refiere a un tiempo muy limitado, ya sea pasado o presente.

Origen del statu quo

El origen de esta expresión se encuentra en el latín, como si no. Además, proviene de otra expresión más extensa: status quo ante bellum, cuyo significado literal es «el estado de cosas antes de la guerra».

Esta expresión se utilizó en las relaciones internacionales para referirse al panorama previo que prevalecía antes del desarrollo militar. Es decir, cuando el país pronunció esta expresión, significó la devolución de territorios y la desmilitarización de territorios donde antes habían invadido.

Status quo en las ciencias sociales

El statu quo, como comentábamos al principio, se utiliza en las ciencias sociales para describir el estado de algo relacionado con la sociedad en un momento dado. Veamos algunos ejemplos:

  • Cuando una persona dice que está en contra del statu quo, en realidad está en contra del sistema político y social en su conjunto. La voluntad de esta persona es realizar o apoyar la revolución, lo que dará como resultado el surgimiento de un nuevo régimen. Las revoluciones generalmente trajeron regímenes socialistas y comunistas, creando una profunda brecha entre el viejo orden y el nuevo.
  • Por el contrario, cuando alguien dice que es necesario volver al statu quo anterior al que se vive en este momento, esta persona quiere volver al orden político y social que existía bajo el régimen anterior. Este suele ser el motivo detrás de numerosos golpes de estado y regímenes militares conservadores cuya cosmovisión se basa en valores tradicionales y religiosos que han prevalecido durante siglos.
  • También deberíamos hablar de aquellos que prefieren mantener el statu quo. Son personas que se identifican con el régimen político, social y cultural que imperaba en ese momento. Estas personas dependen del régimen en cuestión. Usualmente hablábamos de la aristocracia, las clases medias y altas de la sociedad. Por otro lado, bajo los regímenes socialista y comunista, estas personas serán la élite del partido y del ejército. Además, podemos incluir otros puestos intermedios con cierto poder político y económico. En general, estos serían miembros del partido que, gracias a su apoyo, disfrutan de ventajas algo mayores que el resto.

¿Problemas o dudas? Te ayudamos

Si quieres estar al día, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en Instagram. Si quieres recibir soporte para cualquier duda o problema, no dude en ponerse en contacto con nosotros en info@wikieconomia.org

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio