Definición de Simetría | Diccionario Economico
La simetría es una característica de un sistema o estructura en la que hay una correspondencia exacta o relación de igualdad entre las partes o elementos que lo componen, lo que resulta en equilibrio y armonía. En el contexto económico, la simetría se refiere a la igualdad de condiciones y oportunidades entre los agentes económicos para maximizar el bienestar y la eficiencia en el sistema económico.
Es decir, la figura es una simetría, por ejemplo, cuando se gira 180º, conserva la misma imagen. Pensemos, por ejemplo, en una estrella de cuatro puntas, cada lado de la cual es igual al otro.
Existen diferentes tipos de simetría, como explicaremos en el siguiente apartado.
tipos de asimetria
Entre los principales tipos de simetría se encuentran los siguientes:
- simetría central: Esta es una situación en la que se identifican puntos homólogos con respecto a un punto llamado centro de simetría. En otras palabras, cada punto corresponde a otro, ubicado a la misma distancia del punto de simetría.
Formalmente, la simetría central se puede determinar a partir de la siguiente regla: si tenemos los puntos X y X’, ambos son simétricos con respecto al centro (C) si el segmento CX tiene la misma longitud que el segmento CX’. , entonces X y X’ son equidistantes de C.
Pensemos en dos figuras geométricas, una de las cuales es igual a la otra cuando se gira 180º, y ambas están a la misma distancia de un punto (centro C), como vemos en la siguiente imagen:
- Simetría axial: La simetría axial es aquella que se mantiene alrededor de un eje. Esto contrasta con la simetría central, que se refiere a un punto.
Es decir, hay simetría axial, cuando todos los puntos de una figura corresponden a los puntos de otra, siendo equidistantes del eje de simetría. Por lo tanto, para los puntos A, B y C habría puntos homólogos correspondientes A’, B’ y C’.
Para explicar esto más claramente, pensemos en dibujar una silueta humana en una hoja de papel. Luego, dobla la hoja por la mitad, dividiendo la imagen en dos partes iguales. Así, tendremos dos figuras, una de las cuales será el reflejo de la otra en el espejo.
- simetría radial: La simetría radial, o rotacional, es la propiedad que tiene un objeto cuando su imagen no cambia cuando se realiza una rotación parcial, como en la figura inferior, donde se realiza una rotación de 180º.
Este tipo de simetría se realiza cuando, al trazar una línea imaginaria que pasa por el centro de un objeto, se divide en dos partes que, a su vez, son iguales.
Se puede especificar que existe una simetría rotacional discreta de orden n, una simetría rotacional de n veces, o una simetría rotacional discreta de orden n cuando la rotación ocurre a través de un ángulo de 360°/n. En otras palabras, la simetría de segundo orden se observa cuando el objeto se gira 180º.
¿Problemas o dudas? Te ayudamos
Si quieres estar al día, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en Instagram. Si quieres recibir soporte para cualquier duda o problema, no dude en ponerse en contacto con nosotros en info@wikieconomia.org