Siervo | Diccionario Economico

Definición de Siervo | Diccionario Economico

Siervo es un término que se utiliza para referirse a un individuo que está al servicio de otra persona o institución, realizado tareas y trabajos a cambio de una remuneración.

Un sirviente es una persona que está en servidumbre. Así, no se trata de una relación laboral, porque una persona no puede decidir libremente, por ejemplo, ceder las tierras que ocupa sin antes negociar con su amo.

La servidumbre es una institución propia del feudalismo, cuando el señor feudal permitía que sus siervos ocuparan las tierras de su propiedad. A cambio, tomaba posesión de los productos cultivados y les pedía ciertos servicios.

La institución de la servidumbre se basa en la existencia de una sociedad medieval con una jerarquía establecida. Así, conectó al campesino, que pertenecía al estrato social más bajo, con el noble.

Considerando lo anterior, la relación entre el criado y su superior era muy desigual. Ambos estaban en diferentes niveles socioeconómicos, y el señor feudal podía tener acceso a más privilegios.

Cabe recordar que el feudalismo fue un sistema político, económico y social que se desarrolló principalmente en los países de Europa en la Edad Media. Se caracteriza por una fuerte estratificación social.

sirviente y esclavo

El siervo no está en la misma posición que el esclavo. Este último es propiedad de su amo y puede venderse, por ejemplo, a cambio de dinero o como compensación por una deuda pendiente.

La gran diferencia entre un siervo y un esclavo es que el primero es una persona «libre». Sin embargo, el esclavo no obedece y obedece completamente a su amo.

Sin embargo, cabe señalar que los siervos a veces pueden ser víctimas de los abusos de su amo, lo que podría acercar su posición a la de un esclavo.

Del mismo modo, un siervo se diferencia de un vasallo principalmente en que en el vasallaje no existe una diferencia socioeconómica tan grande entre un señor y su subordinado, que incluso podría ser un noble.

Otros significados de la palabra siervo

Cabe señalar que un servidor, en un sentido más amplio, es alguien que está subordinado a otro.

Además, el término siervo se usa a menudo en el campo religioso, refiriéndose a los creyentes que siguen a cabalidad los propósitos divinos o las doctrinas de la iglesia.

¿Problemas o dudas? Te ayudamos

Si quieres estar al día, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en Instagram. Si quieres recibir soporte para cualquier duda o problema, no dude en ponerse en contacto con nosotros en info@wikieconomia.org

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio