Definición de Sentimiento de marca | Diccionario Economico
El sentimiento de marca se refiere a las emociones, actitudes y percepciones que los consumidores tienen hacia una marca en particular. Esta respuesta afectiva puede influir en la lealtad del cliente, la intención de compra y la imagen de la marca.
El sentimiento de marca es una de las estrategias que muchas empresas ponen en práctica. Intenta crear una conexión emocional con sus potenciales clientes y humanizar al máximo la marca para conectar con las emociones del público.
Algunas marcas utilizan esta estrategia (brand sentiment) de forma consciente y otras de forma inconsciente. Los primeros serán aquellos que puedan mejorar y controlar cómo afecta esta técnica a sus clientes y si les da resultados óptimos en este sentido.
¿Cómo mejorar el conocimiento de la marca?
Las empresas tienen una serie de objetivos y, para alcanzarlos, es necesario mirar hacia adentro y saber cómo se está vendiendo la empresa en el mercado para conseguir más clientes. Definir su mensaje, logotipo y cómo se ve es importante. Pero hay marcas que quieren ir mucho más allá. Su objetivo es crear una fuerte conexión emocional con sus clientes.
Si una empresa decide comenzar con esta estrategia y ponerla en práctica, debe tener en cuenta la siguiente serie de pasos:
- Define un propósito que inspire al mundo: Se trata de una empresa que demuestra su propósito lleno de inspiración para otras personas. Debes llamar la atención e involucrar a tus seguidores en el mensaje que ofreces. Por ejemplo, Walt Disney proclama que su objetivo es hacer feliz a la gente, a todos los que visitan sus instalaciones y son seguidores de la marca.
- Elige los sentimientos que quieres transmitir: Afecto, amor, complicidad, emociones, poder, confianza, etc. Los sentimientos son muchos, pero es importante elegir aquellos que están pensados para ser transmitidos al público para cautivarlos y hacerles sentir todo si eligen una marca. .
- Definir estrategias para atraer clientes: Una vez que se hayan elegido los sentimientos inspiradores, el mensaje y el propósito, desarrolle un plan de acción para transmitirlo al público. Por ejemplo, cree un anuncio que transmita esos sentimientos, o si la empresa tiene un sitio web, debe reflejar esa parte emocional a través del texto y las imágenes. Pero, además, si existen tiendas físicas o lugares donde opera la empresa, también es necesario que estén imbuidos de la esencia que la marca quiere transmitir, para que todo coincida con su mensaje.
- Cuida a tus clientes: Es muy importante ofrecer una atención individualizada, así como provocar emociones positivas en el cliente. Esto es para seguir a la empresa y recomendarla. Cada paso debe ejecutarse perfectamente para lograr resultados de alto impacto y crear el sentimiento de marca que la empresa desea.
Un ejemplo de una relación de marca
Hay muchas empresas que se esfuerzan por promover un sentido de marca entre sus clientes. Se enfocan en mejorar la conexión emocional con ellos y hacerlos sentir especiales.
Disney es un ejemplo. De hecho, su mensaje es muy directo y han trabajado en ello para que los usuarios realmente sientan que si acuden a sus instalaciones o consumen sus productos, serán más felices.
Disney promete lo que todos quieren ser mucho más felices en la vida. Su eslogan “el lugar más feliz del mundo” ya augura las exigencias y sensaciones que quieren transmitir a sus clientes a través de sus productos.
¿Problemas o dudas? Te ayudamos
Si quieres estar al día, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en Instagram. Si quieres recibir soporte para cualquier duda o problema, no dude en ponerse en contacto con nosotros en info@wikieconomia.org