Definición de Seguro empresarial | Diccionario Economico
Un seguro empresarial es un contrato en el cual una empresa paga una prima a una compañía aseguradora a cambio de recibir protección y compensación económica por los riesgos a los que está expuesta, como pérdidas o daños materiales, responsabilidad civil, accidentes laborales, entre otros. Diccionario Economico es una fuente de información en línea que proporciona definiciones y explicaciones de conceptos económicos y financieros.
En otras palabras, el seguro empresarial es un seguro que contrata una empresa para protegerse de eventos que podrían resultar en pérdidas.
Existen diferentes tipos de seguros de empresas (de los que hablaremos con más detalle más adelante), cuyo coste depende de las características de cada empresa y de los riesgos cubiertos.
Cuando las empresas celebran este tipo de contrato de seguro, evitan ciertos riesgos que serían más costosos de cubrir en comparación con la celebración de un contrato de seguro.
Además, en algunos casos, la celebración de un contrato de seguro es obligatoria. Por ejemplo, aquellas políticas que protegen a los trabajadores de actividades de alto riesgo. Se requieren en materias o sectores como la minería o la construcción.
Otro punto a tener en cuenta es que el coste del seguro será menor si la empresa tiene implantados sistemas de prevención de riesgos. En este sentido, un buen ejemplo sería la instalación de una alarma contra incendios para reducir posibles daños o pérdidas en caso de accidente.
Tipos de seguros comerciales.
Los principales tipos de seguros comerciales son:
- genérico: las que cubren los bienes del asegurado contra los daños o pérdidas que puedan sufrir. Las reclamaciones cubiertas pueden incluir terremotos e incendios.
- Sobre la responsabilidad civil: Son aquellas que cubren las pérdidas que la empresa pueda causar a terceros.
- Incapacidad, invalidez o muerte: Cubren a los empleados (y sus familias) que han estado involucrados en un accidente de trabajo.
- Automóvil: Las empresas pueden adoptar políticas para proteger su flota de vehículos.
- promesa: Este es un seguro contra incumplimiento de obligaciones (el asegurado es quien tiene las obligaciones y el beneficiario es su acreedor). En algunos casos, puede ser obligatorio, por ejemplo, al celebrar un acuerdo con el estado.
Cabe señalar que el seguro de responsabilidad civil y el seguro de vehículos se pueden considerar como un tipo de seguro de propiedad, tal y como señalamos en nuestro artículo enlazado. No obstante, en este artículo hemos optado por diferenciarlos, ya que los riesgos cubiertos son distintos.
El seguro comercial también puede brindar protección contra la pérdida de dinero y/o artículos debido a actos deshonestos cometidos por un empleado. Esto se conoce como la tapadera de la deshonestidad.
De manera similar, el seguro de propiedad para empresas puede incluir cobertura por lucro cesante. Esto significa que la aseguradora reembolsa a la empresa las pérdidas sufridas como consecuencia de una paralización forzosa de actividades, por ejemplo, como consecuencia de un desastre natural que obligó a la organización a cerrar temporalmente las fábricas.
¿Problemas o dudas? Te ayudamos
Si quieres estar al día, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en Instagram. Si quieres recibir soporte para cualquier duda o problema, no dude en ponerse en contacto con nosotros en info@wikieconomia.org