Sector cuaternario | Diccionario Economico

Definición de Sector cuaternario | Diccionario Economico

El sector cuaternario se refiere a la parte de la economía dedicada a la investigación, desarrollo y gestión de la información, así como a la industria basada en el conocimiento, la innovación y los servicios avanzados.

El sector cuaternario comprende todas aquellas tareas donde se obtienen herramientas (tangibles e intangibles) que permiten alcanzar una mayor eficiencia en los procesos productivos.

De lo anterior se desprende que este sector está íntimamente relacionado con la innovación. Es decir, modificar elementos, ideas o protocolos existentes, mejorarlos o crear otros nuevos que afecten favorablemente al mercado.

Sector económico

Características del Sector Cuaternario

Las principales características del sector Cuaternario son:

  • Se superpone con otros sectores. Por ejemplo, desarrollar una nueva aplicación para que los agricultores rastreen el clima en tiempo real podría aumentar las ganancias en el sector agrícola.
  • Esto requiere una fuerza laboral altamente calificada con educación superior y/o de posgrado. Estos especialistas, a su vez, requieren salarios altos.
  • Teniendo en cuenta lo explicado en el párrafo anterior, el sector cuaternario suele realizarse principalmente en países desarrollados.
  • Su desarrollo suele tener una base científica. Es decir, no se basa solo en la elaboración de un producto o servicio que satisfaga una necesidad, sino que detrás de ello se ha llevado a cabo una amplia investigación.
  • En relación con el punto anterior, a diferencia del sector terciario, en el cuaternario no hay tareas mecanizadas, sino que se requiere más trabajo intelectual.

Ejemplos del Sector Cuaternario

Algunos ejemplos del sector cuaternario:

  • La investigación científica, que puede desarrollar logros que tengan un impacto positivo en otros sectores. Por ejemplo, los descubrimientos en el campo de la biología, que permiten la producción de nuevos fármacos.
  • Tecnologías de la información y la comunicación. Es el resultado de la interacción de la informática y las telecomunicaciones. Todo con el fin de mejorar el procesamiento, almacenamiento y transmisión de la información. Esto se debe principalmente al uso de Internet a través de diversos dispositivos como computadoras y teléfonos inteligentes.
  • Asesoramiento y planificación financiera en la medida en que estén relacionados con el desarrollo del conocimiento científico.
  • robótica Es decir, el desarrollo de máquinas que puedan reemplazar el trabajo humano en tareas que puedan ser automatizadas.

¿Problemas o dudas? Te ayudamos

Si quieres estar al día, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en Instagram. Si quieres recibir soporte para cualquier duda o problema, no dude en ponerse en contacto con nosotros en info@wikieconomia.org

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio