Definición de Red de valor | Diccionario Economico
Una red de valor es una estructura o sistema en el cual diversas organizaciones se interconectan y colaboran para crear, entregar y capturar valor de manera conjunta.
Por tanto, nos encontramos ante una forma de hacer negocios en la que lo principal es mejorar el producto o servicio final. Así, cuando nace una red de valor (o cadena de valor) en una empresa, se crean ciertos procedimientos efectivos y eficientes que agregan valor a los clientes.
Por ejemplo, una empresa ofrece un proceso de fabricación para crear el producto final, papas fritas. En este caso, tanto la decisión de utilizar la mejor materia prima (patatas) como la decisión de utilizar aceite de oliva o aceite de girasol van encaminadas a hacer las mejores patatas fritas del mundo.
Características de la red de valor
Veamos algunas de las características más importantes de una cadena de valor.
- Podemos decir que hay dos tipos de valor: económico y competitivo. El primero tiene una dimensión objetiva en el dinero, mientras que el segundo es puramente subjetivo.
- Las redes intercambian información del mercado y esto es importante para apoyar la toma de decisiones.
- No son los costos y los beneficios los que interesan, sino la creación de valor en las diversas etapas del proceso de producción.
- Las redes se centran en la eficiencia y la eficacia.
- La innovación y la transferencia de tecnología son dos variables clave.
- La competitividad basada en la red le permite obtener una ventaja competitiva al ofrecer un valor adecuado al cliente.
Clases de redes de valor
Las redes de valor se pueden clasificar de diferentes maneras en función de dos criterios.
- Centrándonos en los participantes, tenemos redes internas si todos pertenecen a la empresa, y redes externas si algunos pertenecen y otros no.
- Por otro lado, para el nivel de conocimiento tenemos una red de valores estables en la que este nivel no cambia con el tiempo. Además, hay uno incremental que aumenta. Finalmente, los nuevos relacionados con la velocidad de los cambios en el mercado.
Red de Tecnología y Valor
La tecnología es un factor que se ha convertido quizás en el más relevante a lo largo del tiempo. Por ello, su vinculación con las cadenas de valor es obvia. De hecho, todos los procesos de la empresa tienen un aspecto tecnológico.
Internet, la red de redes, se ha convertido en el principal vehículo dentro y fuera de la empresa. Por otro lado, la tecnología de la información ha permitido el desarrollo de potentes programas relacionados con todas las actividades de la empresa, desde la gestión hasta la producción.
Por lo tanto, el vínculo entre la cadena de valor y la tecnología es claro. Los primeros necesitan a los segundos en mercados globales con ubicaciones diversas. Así, si tenemos clientes de varios países distintos al nuestro, la única forma de comunicación es Internet.
Ejemplo de red de valor
Veamos un ejemplo de una red de valor. Crear contenidos relacionados con la economía, como en el caso de Diccionario Economico. La idea inicial es una página web que permita al lector conocer más sobre esta ciencia social. Por ejemplo, qué es el PIB o la tasa de desempleo.
El primer paso sería establecer la misión de la empresa. Debe ser general y estar basado en la razón de ser de la idea original. Por ejemplo, para hablar de economía de forma sencilla y entretenida.
Ahora debe averiguar qué quieren los usuarios, qué buscan, cómo les gustaría que se les muestre o qué frecuencia deben tener estos conceptos o definiciones. Es decir, debemos saber cómo vamos a crear valor.
Por supuesto, no debemos olvidarnos del aspecto económico. Por ello, debemos buscar fuentes de financiación, empleados y personas que nos ayuden con la parte técnica o financiera. En definitiva, en esta web de valor buscamos la eficiencia y la eficacia para proporcionar al usuario lo que busca.
¿Problemas o dudas? Te ayudamos
Si quieres estar al día, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en Instagram. Si quieres recibir soporte para cualquier duda o problema, no dude en ponerse en contacto con nosotros en info@wikieconomia.org