Definición de Principios generales del derecho | Diccionario Economico
Los Principios generales del derecho son reglas jurídicas que se derivan de conceptos generales y abstractos y se aplican en la resolución de casos concretos. Estos principios son considerados como fuentes formales del derecho y pueden ser utilizados para resolver lagunas legales o conflictos en ausencia de una normativa específica.
Estos principios generales del derecho son fuentes válidas del derecho que se utilizan como cierre del ordenamiento jurídico.
Esto quiere decir que son hijos (se usan en último lugar) según las leyes escritas y según las costumbres. Los principios generales del derecho sirven para indicar cómo actuar en determinadas situaciones.
Es decir, se utilizan en la interpretación de las normas jurídicas con el fin de saber cómo actuar frente a determinadas disposiciones normativas con un aspecto ético y deontológico.
Clasificación de los principios generales del derecho
Según los teóricos del derecho, los principios generales del derecho se dividen en dos clasificaciones: los que pertenecen al derecho positivo y los que pertenecen al derecho natural.
- ley positiva: Esto se refiere a las normas que han sido aprobadas por el proceso legislativo de cada estado como resultado de las normas escritas.
- Se entiende que los principios generales contenidos en el derecho positivo son los consagrados en las constituciones de los estados.
- la Ley natural: Estamos hablando de normas que no están aprobadas por ningún parlamento y no están escritas como normas expresas, sino que son ideas fundamentales de carácter moral y ético.
- La teoría mayoritaria es que los principios generales del derecho pertenecen al derecho natural. Es decir, se refieren a la parte no expresada, a los principios morales implícitos.
Características de los principios generales del derecho
Los principales atributos de estos principios son:
- Tienen una función descriptiva ya que ayudan a saber qué tipo de norma se aplica.
- La teoría mayoritaria entiende que no se trata de normas explícitas.
- Cuanto más grande y completo era el sistema de regulación del estado, menos principios generales de derecho había en él.
- Los principios generales se aprenden a través del razonamiento.
- No existe una lista de principios generales del derecho.
Cómo familiarizarse con los principios generales.
El procedimiento a seguir para comprender el objeto de los principios generales es la fundamentación de las normas.
Por lo tanto, debe ser utilizado como un medio adicional por el poder judicial, que justifica la pena sobre la base de los principios generales del derecho.
Por ejemplo, se hace un razonamiento de alguna norma explícitamente expresada, lo que nos lleva a la siguiente conclusión: “lo imposible no puede ser forzado”, este es un principio general del derecho, cognoscible a través del razonamiento deductivo de cualquier ley.
¿Problemas o dudas? Te ayudamos
Si quieres estar al día, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en Instagram. Si quieres recibir soporte para cualquier duda o problema, no dude en ponerse en contacto con nosotros en info@wikieconomia.org