Posicionamiento – Definición, qué es y concepto | Diccionario Economico

Definición de Posicionamiento – Definición, qué es y concepto | Diccionario Economico

El posicionamiento se refiere a la estrategia utilizada para lograr que un producto o marca se destaque en la mente de los consumidores y se perciba como único y superior frente a la competencia. Esta estrategia implica identificar y comunicar de manera efectiva los atributos y beneficios del producto, así como adaptar el marketing mix para satisfacer las necesidades y deseos del mercado objetivo. El objetivo principal del posicionamiento es crear una imagen favorable y duradera en la mente de los consumidores, que los impulse a elegir la marca o producto frente a las opciones disponibles.

Con la ayuda de los mecanismos de marketing, las empresas crean una imagen especial de sí mismas en los clientes. Esto es posicionamiento.

A través del posicionamiento, una empresa busca ocupar una posición destacada y positiva en cuanto a la opinión que sus potenciales clientes puedan tener de ella. Este conocimiento ayuda a crear diversas acciones en la vida de una empresa u organización y tomar decisiones, especialmente en el campo del marketing.

El posicionamiento es un mecanismo importante a la hora de medir la competencia, ya que las empresas buscan saber qué provocan en las personas ante sus reacciones ante sus competidores habituales, valorando esta percepción y extrayendo conclusiones de dicho análisis facial para futuras estrategias de marketing.

Alternativamente, el posicionamiento permite a las empresas saber si la imagen que quieren mostrar al mundo es la imagen que reciben los consumidores de sus productos y servicios, y esta comparación afecta la imagen de marca, la reputación y la imagen corporativa.

Elementos generales de una estrategia de posicionamiento

  • El buen posicionamiento debe ir de la mano con la diferenciación frente a los competidores, buscando la diferencia y la originalidad, evitando la repetición y la copia.
  • No debe malinterpretarse, ya que debe servir para representar con precisión el carácter de la empresa y los méritos únicos de sus productos.
  • Todo lo relacionado con la estrategia de posicionamiento debe ser totalmente medible desde el punto de vista económico en términos de rentabilidad.
  • El posicionamiento de marketing debe ser sinónimo de creación de valor y nunca debe comprometer la imagen de una empresa o su desempeño en el mercado.

Bases de posicionamiento

Las empresas suelen tener en cuenta una serie de elementos sobre los que se construye una estrategia de mejora del posicionamiento. En este sentido, factores como la edad y la historia de la marca, su importancia en la estructura económica del territorio, el número de empleados, el nivel de liderazgo en el mercado en términos económicos o innovadores o, muy a menudo, el rango de precios de sus productos y servicios, normalmente se tienen en cuenta.

posicionamiento digital

Es el proceso por el cual, a través de métodos y estrategias, se coloca una marca en Internet. Ver el post completo sobre posicionamiento digital.

Hay 2 tipos de posicionamiento digital: orgánico o SEO y de pago o SEM.

  • SEO: Cuanto mejor se realicen estas tareas, más se verá la red, ya que se clasificará más alto en los motores de búsqueda por su calidad.
  • SAM: es necesario un coste económico para conseguir posicionamiento en SEM. En los buscadores solemos ver este tipo de posicionamiento en las primeras o últimas 2 o 3 posiciones.

¿Problemas o dudas? Te ayudamos

Si quieres estar al día, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en Instagram. Si quieres recibir soporte para cualquier duda o problema, no dude en ponerse en contacto con nosotros en info@wikieconomia.org

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio