Pasivo bancario – Definición, qué es y concepto | Diccionario Economico

Definición de Pasivo bancario – Definición, qué es y concepto | Diccionario Economico

El pasivo bancario se refiere a las obligaciones o deudas que tiene una entidad bancaria, como depósitos de clientes o préstamos recibidos de otras instituciones financieras.

Los bancos están buscando diferentes formas de obtener dinero. Los fondos de terceros que reciban para financiarse se denominarán pasivos bancarios. Porque son obligaciones, serán obligaciones. Un ejemplo llamativo de pasivos bancarios son las cuentas corrientes, ya que es el dinero que se debe devolver a los clientes.

Características de los pasivos bancarios

Las características de los pasivos bancarios incluyen:

  1. Son necesarios en las actividades de las instituciones financieras.
  2. La empresa debe pagar una comisión (interés) al depositante.
  3. Se recogen en un documento privado.
  4. Son de carácter comercial.
  5. Se reflejan en la contabilidad. Aparecen en el lado del pasivo de los balances de los bancos.
  6. Están garantizados por la entidad financiera y el Fondo de Garantía de Depósitos.

Clases de pasivos bancarios

Hay varias clases de pasivos bancarios, por ejemplo:

  • Cuentas actuales: Este es un contrato de depósito con disponibilidad inmediata. La entidad financiera deberá devolver los importes al cliente y ofrecerá una serie de servicios relacionados con la cuenta.
  • cuenta de ahorrosR: Es muy similar a una cuenta corriente. Este es un depósito de disponibilidad inmediata que utiliza una libreta de ahorros. A diferencia de una cuenta corriente, no permiten sobregirar una cuenta. Asimismo, no podrá disponer de la cuenta presentando cheques y letras.
  • cuenta de ahorro vivienda: Este es un tipo de cuenta de ahorros. Su objetivo es acumular dinero para comprar una primera casa o reformar una casa.
  • Depósitos a plazo: Son depósitos que se realizan en una institución financiera con una fecha de vencimiento específica. El dinero no se puede retirar hasta la fecha de vencimiento. A veces se permite retirar fondos a cambio de pagar una multa. Ganan intereses más altos que las cuentas corrientes y las cuentas de ahorro.
  • valores respaldados por hipotecass: Son valores de renta fija a largo plazo emitidos por bancos que están garantizados por préstamos e hipotecas.
  • facturas bancarias: Valores de renta fija a corto plazo emitidos por entidades financieras.
  • compartimiento de preferencias: Los bancos los emiten, no se convierten en acciones porque no tienen derechos políticos. La recompensa para el cliente será sólo cuando la organización tenga un beneficio.
  • deuda y bonos: Valores de renta fija a largo plazo emitidos por bancos. El cliente le presta al banco una cantidad y, a cambio, recibe periódicamente intereses. Tan pronto como finalice el plazo del título, el banco devolverá la cantidad que el cliente le prestó.

¿Problemas o dudas? Te ayudamos

Si quieres estar al día, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en Instagram. Si quieres recibir soporte para cualquier duda o problema, no dude en ponerse en contacto con nosotros en info@wikieconomia.org

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio