Definición de Pago por adelantado | Diccionario Economico
El pago por adelantado es una forma de transacción en la que se realiza el pago completo de un bien o servicio antes de que este sea entregado o consumido. Esto se puede hacer mediante efectivo, tarjetas de crédito u otros medios de pago, y garantiza que el vendedor reciba el dinero antes de proporcionar el producto o servicio. El pago por adelantado puede tener ventajas y desventajas tanto para el comprador como para el vendedor, y es comúnmente utilizado en diversas transacciones comerciales.
En otras palabras, el prepago significa pagar hoy y recibir la mercancía mañana, lo que implica un compromiso por parte del vendedor.
El prepago es lo contrario a la compra a crédito, donde el usuario recibe el producto hoy y lo rechaza en el futuro.
Esta forma de preventa es típica de algunos mercados. Por ejemplo, esto puede ocurrir cuando se utilizan servicios de transporte. Una persona paga un billete para entrar más tarde en el metro de la ciudad.
Del mismo modo, puede pagar por adelantado los servicios celulares. Por ejemplo, comprar una tarjeta con un saldo determinado para llamadas, mensajes de texto y megas de Internet.
Ventajas y desventajas del prepago
Los beneficios del prepago incluyen:
- Es conveniente para el vendedor en el sentido de que proporciona ingresos a su caja.
- Para el comprador, la ventaja es que no adquiere deuda futura, por lo que incluso tiene que pagar costes financieros (intereses).
- Cabe señalar que al pagar por adelantado, se le puede ofrecer al comprador un descuento sobre el precio de venta. Al final, beneficia a ambas partes. El consumidor, porque aprovecha la rebaja de tipos, y el vendedor, porque aumenta el flujo de caja al negocio.
Sin embargo, también hay desventajas:
- El vendedor necesita ganarse la confianza del consumidor, o tener un monopolio de mercado o una posición dominante. De lo contrario, es probable que el usuario no quiera pagar por un producto o servicio por el que no sabe si quedará satisfecho.
- Para el comprador, como mencionamos anteriormente, la desventaja es el riesgo. Puede suceder que un producto decepcione y brinde menos valor del esperado. Para reducir este riesgo, se puede garantizar un reembolso, pero no siempre es así.
¿Problemas o dudas? Te ayudamos
Si quieres estar al día, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en Instagram. Si quieres recibir soporte para cualquier duda o problema, no dude en ponerse en contacto con nosotros en info@wikieconomia.org