Organigrama matricial | Diccionario Economico

Definición de Organigrama matricial | Diccionario Economico

Un organigrama matricial es una estructura organizativa que combina la estructura funcional y la estructura de proyectos, permitiendo la creación de equipos multidisciplinarios y la gestión eficiente de recursos y proyectos dentro de una organización.

En otras palabras, esta forma de organizar una empresa agrupa al personal adecuado para realizar tareas o actividades específicas. Por otro lado, las competencias se diluyen entre todos los miembros del grupo, aunque desde un punto de vista formal existe un gestor de proyectos. Tiene forma de matriz, de ahí su nombre.

Este sistema proporciona una serie de beneficios, como una mayor productividad, interacción entre los miembros, flexibilidad, comunicación y gestión eficiente de los recursos. Pero también existen desventajas, como la lucha por el liderazgo informal, que por lo general no se corresponde con el formal.

Cómo hacer un organigrama matricial

Como señalamos en otros tipos de organigramas, como el gráfico circular, necesitamos saber qué estamos buscando. En este caso, el objetivo son los proyectos y quién se responsabilizará de ellos. No debemos olvidar este detalle.

  • Por ello, en primer lugar, debemos detallar los proyectos y los integrantes de cada equipo. Y esto independientemente de si trabajas de forma remota o en una oficina física.
  • Una vez aclarado el apartado anterior, debes decidir quién hará qué. Este es un paso importante para el grupo de trabajo. Por lo general, las empresas que eligen este tipo de organización dejan que los miembros se encarguen de sus propias tareas. Sin embargo, es conveniente presentarlo en forma de organigrama para evitar las desventajas mencionadas anteriormente.
  • Finalmente, como ocurre con otros organigramas, podemos utilizar aplicaciones que existen en Internet. El complemento Excel SmartArt que usamos en el ejemplo también es muy útil.

Ejemplo de organigrama de matriz

Imaginemos una empresa de ingeniería que quiere crear una determinada pieza de software. Este tipo de actividad requiere un trabajo conjunto en proyectos específicos. Puede ser, como ya hemos comentado, presencial o virtual. Como puede ver, la figura tiene la forma de una matriz. Hay una gerencia general, hay gerentes funcionales, de proyecto y miembros del equipo.

Anteriormente mencionamos que no hay poderes específicos en la estructura organizacional matricial, pero generalmente hay una estructura formal y habrá un gerente de proyecto. Sin embargo, esto no suele corresponder al informal, en el que el liderazgo se desdibuja entre todos los integrantes, aunque hay uno que se destaca.

¿Problemas o dudas? Te ayudamos

Si quieres estar al día, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en Instagram. Si quieres recibir soporte para cualquier duda o problema, no dude en ponerse en contacto con nosotros en info@wikieconomia.org

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio