Definición de Orden ascendente | Diccionario Economico
La orden ascendente se refiere a la clasificación de elementos o datos en un arreglo de forma creciente, es decir, de menor a mayor.
Es decir, si el conjunto de números va en orden ascendente, entonces el primero será menor que el segundo, que a su vez será menor que el tercero, y así sucesivamente, hasta llegar al último elemento, que será el mayor de todos. todo.
Para explicar esto en la práctica, imaginemos que tenemos el siguiente grupo de números:
45, 66, 35, 67, 13, 34, 54
Si los organiza en orden ascendente, se verá así:
13, 34, 45, 54, 66, 67, 345
Cabe señalar que para ordenar la base de datos en forma ascendente, hoy en día existen herramientas como Excel, donde se puede trabajar con una gran cantidad de datos.
También vale la pena mencionar que una serie de palabras se pueden organizar en orden alfabético ascendente. Por ejemplo, de la siguiente manera:
Aguirre, Córdoba, Fernández, Juárez, Quirós, Suazo, Urrueta.
¿Por qué usar orden ascendente?
Podemos ordenar en orden ascendente por más de una razón y en diferentes contextos. Por ejemplo, supongamos que queremos saber dentro de un banco qué agencia en la ciudad de Lima recibió la menor cantidad de quejas de clientes. Entonces, pasemos a los primeros sitios de la lista:
Lima Centro | 56 |
Lima Sur | 78 |
Lima Este | 80 |
Lima Oeste | 120 |
Lima Norte | 214 |
Además, para dar un ejemplo más relacionado con la economía, imagina que ordenamos los países en orden ascendente por el producto interno bruto (PIB) per cápita, dado el poder adquisitivo en función de los precios de la economía de cada país. Así, podríamos tener la siguiente tabla:
República Centroafricana | 710 |
Burundi | 750 |
Liberia | 820 |
República Democrática del Congo | 867 |
Níger | 892 |
En ejemplos como estos, clasificar en orden ascendente puede conducir a un análisis más profundo. Por ejemplo, trata de averiguar qué tienen en común los países con un PIB per cápita más bajo.
Orden descendiente
¿Problemas o dudas? Te ayudamos
Si quieres estar al día, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en Instagram. Si quieres recibir soporte para cualquier duda o problema, no dude en ponerse en contacto con nosotros en info@wikieconomia.org