Definición de Oportunidad de negocio | Diccionario Economico
Una oportunidad de negocio es una situación o conjunto de condiciones favorables que permiten a una persona o empresa introducir o expandir un producto, servicio o idea en el mercado, con el objetivo de obtener ganancias o beneficios económicos. Diccionario Economico es una plataforma online que proporciona información y conocimiento económico, financiero y empresarial.
Sin duda, no toda idea de generar una iniciativa empresarial o negocio puede ser considerada como una oportunidad de negocio, ésta se convierte en oportunidad cuando se concreta la conveniencia de obtener beneficios de su implementación.
Sin embargo, una oportunidad de negocio surge a partir de la identificación de una necesidad insatisfecha en un grupo de mercado. Posteriormente, la empresa prepara una solución formulando una idea de producto o servicio que cubra la necesidad especificada.
Además, la empresa debe considerar si el grupo de mercado al que se dirige es lo suficientemente grande y si también está interesado en comprar, es decir, dispuesto a pagar el precio de la oferta desarrollada.
En cualquier caso, sólo cuando la oferta se ajusta a la necesidad está el grupo de mercado dispuesto a pagar el precio y si es de tamaño adecuado; una idea de negocio se convierte en una oportunidad de negocio.
¿Cuáles son las fuentes de oportunidades de negocio para la empresa?
Por otro lado toda empresa busca oportunidades de negocio que sean rentables y lucrativas, las principales fuentes de oportunidades que se pueden encontrar son:
1. La empresa suministra un producto o servicio escaso.
De hecho, puede verse como una oportunidad de negocio para una empresa ofrecer un producto que escasea en el mercado en un momento determinado, por lo que los clientes hacen cola para comprarlo.
Por lo tanto, esta es la forma más fácil de aprovechar una oportunidad de negocio, ya que es una necesidad visible para todas las empresas y ya existe un producto que cubre esa necesidad.
Se puede dar un ejemplo de una situación en la que aparece una enfermedad contagiosa y no hay suficientes máscaras, y una empresa que tiene la capacidad de abastecer el mercado obtendrá una ganancia importante porque el producto se puede vender incluso a un precio más alto.
2. Ofrecer un producto existente de forma superior
Por otro lado, esta fuente de oportunidad se basa en que existen productos en el mercado que cubren ciertas necesidades, pero la empresa en base a esto produce un producto mejorado, por lo tanto lo ofrece de manera excelente y cubre mejor la necesidad. .
Hay tres formas de descubrir oportunidades para agregar valor a un producto.
- Método de detección de problemas: En este método, se pregunta a las personas que utilizan los productos si tienen alguna queja o sugerencia. Pueden decir que el auto x está funcionando bien, pero está usando mucha gasolina.
- método ideal: Se pide a los usuarios del producto que imaginen o visualicen cuál debería ser la versión ideal del producto. Podría ser alguien que dice que quiere comer papas fritas pero no aumenta de peso.
- Método de la cadena de consumo: incluye la evaluación del consumidor de todas las etapas desde la adquisición, entrega y uso del producto, de modo que la empresa pueda presentar nuevos beneficios al consumidor en cada etapa de la cadena de consumo.
3. Presentar un nuevo producto o servicio
Finalmente, esta forma de aprovechar una oportunidad de negocio es empezar de cero y lanzar al mercado un producto completamente nuevo. También es necesario buscar información de quienes cooperan en la empresa para desarrollar nuevas ideas de negocio.
¿Cuáles son las oportunidades de negocio para la empresa?
En conclusión, podemos afirmar que toda empresa está en constante búsqueda de nuevas oportunidades de negocio. Sin embargo, lo principal para que tengan éxito es basarse en las necesidades insatisfechas de los consumidores. Puede hacer esto ofreciendo un producto existente que falta, un producto existente en su mejor momento o un producto que es completamente nuevo en el mercado.
¿Problemas o dudas? Te ayudamos
Si quieres estar al día, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en Instagram. Si quieres recibir soporte para cualquier duda o problema, no dude en ponerse en contacto con nosotros en info@wikieconomia.org