Mercado regulado | Diccionario Economico

Definición de Mercado regulado | Diccionario Economico

El mercado regulado es un tipo de mercado en el cual las transacciones comerciales están sujetas a regulaciones y restricciones por parte de las autoridades gubernamentales. Estas regulaciones abarcan desde el establecimiento de precios hasta la calidad de los productos y la cantidad de producción permitida. El objetivo principal de un mercado regulado es proteger los intereses de los consumidores y asegurar la competencia justa entre las empresas.

La regulación puede estar dirigida al precio, la comercialización y la producción. Cualquier elemento cubierto por la regulación afectará el futuro de las fuerzas del mercado. Esta es la razón por la que se denomina mercado regulado. Sin embargo, dicha regulación se considera necesaria cuando existen fallas estructurales en un mercado de productos en particular.

Así, estas necesarias normas de control por parte del Estado a través de cualquier organismo estarán justificadas si estas normas tienen por objeto acercar cualquier mercado anómalo a un mercado competitivo.

Mercados generales regulados

Hay tipos de actividades económicas que se consideran fundamentales o claves en la economía de cada país. Los mercados para dicha actividad económica pueden operar en un entorno no competitivo. En tal situación de fallas en el mecanismo de mercado, se requiere la acción del gobierno. Los siguientes son ejemplos:

  • Electricidad.
  • Telecomunicaciones.
  • Agua potable.
  • Gas.
  • Salud.

Beneficios para los Consumidores del Mercado Regulado

En la economía pueden presentarse situaciones que afecten el normal desarrollo del mecanismo de mercado. Ejemplos de ello son la existencia de monopolios y fallas estructurales en la formación de mercados. Entonces, en tales situaciones, la regulación estatal de los mercados está justificada.

La intervención oportuna del estado en tales situaciones, por regla general, beneficia a los consumidores. La regulación introducida por el gobierno dará a los consumidores una serie de beneficios. Por ejemplo, cuando el Estado considere necesario dictar leyes, normas y reglamentos en las actividades de las empresas de telecomunicaciones o empresas de energía, los consumidores pueden recibir beneficios como los que se mencionan a continuación:

  • Posibilidad de elegir el precio entre empresas reguladas y no reguladas.
  • Posibilidad de elegir empresa fabricante.
  • Los precios fijos sirven como punto de referencia para las empresas no reguladas, etc.

Desventajas para los consumidores del mercado regulado

Sin embargo, con la creación de un sistema de regulación regulatoria, no todo se vuelve beneficioso para los consumidores cuando influyen directamente en el precio, comercialización o producción de un producto.

Por tanto, cuando el mercado está regulado, existen factores o elementos negativos que pueden superar las ventajas del mercado regulado. Las desventajas incluyen los siguientes aspectos:

  • En presencia de algunas medidas regulatorias, el mecanismo de mercado no funciona libremente.
  • En los mercados regulados, existe el riesgo o situación de que el precio fijado por el regulador no refleje el precio real del producto, afectando su producción, distribución y consumo. Todo esto tiene un impacto significativo en los consumidores y productores.
  • Un precio regulado que no refleja la realidad crea una distribución desigual de los bienes. Por lo tanto, algunas personas podrán consumir el producto, mientras que otras no.
  • La regulación de un determinado sector de la economía puede asustar a los inversores. Esto puede obligarlos a dirigir sus inversiones a otro sector de la economía.

¿Problemas o dudas? Te ayudamos

Si quieres estar al día, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en Instagram. Si quieres recibir soporte para cualquier duda o problema, no dude en ponerse en contacto con nosotros en info@wikieconomia.org

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio