Definición de Mercado bursátil – Definición, qué es y concepto | Diccionario Economico
El mercado bursátil es un espacio financiero donde se negocian valores y activos financieros, como acciones, bonos y materias primas, a través de intermediarios financieros. Es un lugar donde los inversores pueden comprar y vender estos activos, con el objetivo de generar ganancias a partir de las fluctuaciones en sus precios.
Es importante definir el concepto de mercado de valores. Suele confundirse con otros conceptos como mercado de valores, mercado de valores o mercados financieros. Por lo tanto, en este artículo la tarea principal es delimitar el concepto y colocarlo correctamente en el nivel adecuado. Un mercado de valores es una colección de mercados registrados. Es decir, en pocas palabras, es una colección de bolsas de valores y sus partes.
Algunos de los términos anteriores se usan indistintamente. Un hecho que podemos observar, en primer lugar, en las noticias difundidas por los medios de comunicación.
El mercado de valores como elemento del sistema financiero
Es decir, de arriba a abajo vemos una jerarquía. Cada peldaño inferior está integrado en el concepto anterior. La jerarquía se explica de la siguiente manera:
- Sistema financiero: Esta es la parte financiera de la economía.
- Mercados financieros: Es uno de los componentes del sistema financiero.
- Mercados de capitales, derivados y monetarios: Dentro de los mercados financieros, a su vez, existen distintos tipos de mercados. Pueden o no cotizar en bolsa.
- Bolsa de Valores: Se integran en el mercado de valores aquellos mercados anteriores que sean objeto de cotización.
- Bolsa de Valores: Esta es la parte del mercado de valores donde se negocian los valores.
- Bolsa: El mercado de valores es un lugar físico o virtual donde se negocian activos financieros a un precio conocido como cotización.
Además, también podríamos incluir (aunque no en la jerarquía anterior) el mercado de derivados. En ellos encontrarás futuros financieros, opciones, CFDs…
ejemplo de bolsa de valores
Un ejemplo sería la bolsa española, que estaría formada por todos los mercados cotizados del país. En este caso, Bolsas y Mercados Españoles (BME) se encarga de ello.
Fuente: BME
En este caso, no existe un mercado de productos básicos, pero en otros casos podría existir. Además, podemos asegurarnos de que está formado no solo por las bolsas, los mercados de renta fija y los mercados de derivados, sino por todas las partes implicadas que hacen posible el mercado. Un ejemplo de ello es Iberclear, sociedad integrada en BME que se encarga de la liquidación y compensación de valores.
¿Problemas o dudas? Te ayudamos
Si quieres estar al día, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en Instagram. Si quieres recibir soporte para cualquier duda o problema, no dude en ponerse en contacto con nosotros en info@wikieconomia.org