Mercado a Plazo – Definición, qué es y concepto | Diccionario Economico

Definición de Mercado a Plazo – Definición, qué es y concepto | Diccionario Economico

El mercado a plazo es un tipo de mercado financiero en el cual se realizan transacciones de compra y venta de activos o productos, en las que se establece un precio y se acuerda la entrega en una fecha futura. Estas transacciones se basan en contratos a plazo, los cuales garantizan la compra o venta de un determinado activo a un precio y plazo específico. En este mercado, los participantes buscan protegerse de posibles variaciones en los precios de los activos, gestionar riesgos y especular con futuros movimientos del mercado.

En el mercado de derivados, compradores y vendedores acuerdan un precio de venta específico que se mantendrá vigente para una transacción a realizar en el futuro (al menos días hábiles después). La esencia del contrato es que, aunque cambien las condiciones del mercado u otras circunstancias en el momento de la transacción, se mantendrá el precio previamente pactado.

Objetivo de mercado a plazo

El objetivo principal del mercado a plazo es evitar el riesgo al permitir que las partes acuerden un precio en un momento determinado y estén seguros de que las fluctuaciones del mercado no los afectarán.

El mercado a plazo tiene la ventaja de ser más seguro, lo que le permite planificar mejor sus actividades a lo largo del tiempo y obtener protección en caso de que las fluctuaciones de precios u otros valores causen daños.

La principal desventaja del mercado a plazo es la pérdida de los beneficios que se obtendrían en un escenario en el que las fluctuaciones de precios son favorables para la organización.

Características del mercado de derivados

Las características esenciales del mercado a plazo son las siguientes:

  • Las negociaciones bilaterales tienen lugar cuando las partes acuerdan el precio y los términos de la transacción.
  • La transacción se realizará en el futuro en los términos acordados, independientemente de que hayan cambiado las condiciones de mercado o los precios.
  • La transacción se completa al menos dos días hábiles después de la conclusión del contrato y generalmente se completa en 3-6 meses.
  • Por lo general, hay un contrato que especifica los términos del acuerdo.

¿Dónde se utiliza el mercado a plazo?

Los contratos a plazo generalmente se aplican a la compra y venta de bienes, activos o servicios cuyo precio fluctúa mucho. Entre estos mercados tenemos:

  • Moneda extranjera.
  • Aceite.
  • Cobre.

Ejemplo de mercado a plazo

Supongamos que un inversor español quiere comprar $500.000 para un proyecto. Teme que el precio del dólar suba en un futuro próximo, por lo que quiere protegerse de este riesgo. Para ello, se negocia con el vendedor de dólares para que el precio sea fijo (digamos, el tipo de cambio es de 1,11 euros por dólar), aunque la compra de la divisa se producirá en los próximos tres meses.

Llegado el momento de la transacción, se compran y venden $500.000 al tipo de cambio pactado, aunque sea diferente al actual (por ejemplo, 1,55 euros) y perjudique o beneficie a una de las partes.

¿Problemas o dudas? Te ayudamos

Si quieres estar al día, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en Instagram. Si quieres recibir soporte para cualquier duda o problema, no dude en ponerse en contacto con nosotros en info@wikieconomia.org

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio