Medioambiente | Diccionario Economico

Definición de Medioambiente | Diccionario Economico

El título «Medioambiente | Diccionario Economico» se refiere a un área específica de conocimiento relacionada con la protección y conservación del entorno natural y los recursos naturales, enfocada desde una perspectiva económica.

Es decir, tanto los elementos biológicos como los vivos, como los animales y los humanos, así como estos elementos abióticos coexisten en el medio ambiente. Estos últimos pueden ser compuestos químicos o materiales no vivos.

Otro punto a tener en cuenta es que el entorno también está formado por aquellos elementos artificiales creados por las personas, desde una pequeña choza hasta una gran estructura.

Cuidar el medio ambiente requiere pensar a largo plazo. Como se ha advertido en diversos campos académicos, el cambio climático, agudizado por una mayor destrucción de los recursos naturales y el uso de tecnologías contaminantes, podría tener consecuencias como la extinción de especies y la reducción de la vegetación.

componentes ambientales

Los componentes del medio ambiente son:

  • Los seres vivos, tanto animales como plantas. En esta categoría también encontramos bacterias y posiblemente virus (aunque existe cierto debate sobre si pueden ser considerados seres vivos).
  • Agua de ríos, lagunas, mares u otras fuentes. Es un elemento necesario para el desarrollo de la vida.
  • Aire, donde se puede determinar el nivel de contaminación en la habitación. Esto se debe a la cantidad de dióxido de carbono que contiene.
  • Suelo, que puede variar según la altitud, la latitud, la proximidad al mar oa la cordillera, y otros factores.
  • Recursos naturales como minerales, petróleo, gas y otros que forman parte de la naturaleza y son explotados por las personas.

Preocupación por el medio ambiente

La preocupación por el medio ambiente puede llevarse a cabo a través de diversas medidas, tales como:

  • Reducción del consumo de plástico de un solo uso.
  • Trate de no usar su automóvil, en su lugar elija el transporte público, bicicleta o caminar.
  • Reciclar, y para facilitarlo, lo más práctico es separar la basura entre los residuos orgánicos y aquellos materiales que son reciclables, como botellas y bolsas de plástico.
  • No dejes los aparatos electrónicos enchufados durante la noche a menos que sea necesario, porque aunque no sea en grandes cantidades se consume energía.
  • No olvidemos las tres R: reducir (como el consumo de energía), reciclar (que ya mencionamos) y reutilizar (como las botellas, porque una vez que se consume el producto que contienen, se pueden usar para el almacenamiento de otros líquidos). o materiales).
  • Aplicar una economía circular. Es un modelo productivo basado en la sostenibilidad y el ahorro de recursos. Así, los bienes se producen, se consumen, pero no se desechan por completo, sino que se reciclan para volver a fabricarse, ahorrando material reutilizable, entrando en un ciclo de vida circular.

¿Problemas o dudas? Te ayudamos

Si quieres estar al día, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en Instagram. Si quieres recibir soporte para cualquier duda o problema, no dude en ponerse en contacto con nosotros en info@wikieconomia.org

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio