Inyección de liquidez – Definición, qué es y concepto | Diccionario Economico

Definición de Inyección de liquidez – Definición, qué es y concepto | Diccionario Economico

La inyección de liquidez es un proceso mediante el cual las autoridades monetarias aumentan la cantidad de dinero disponible en la economía, con el objetivo de estimular el consumo, la inversión y el crecimiento económico. Se realiza a través de la compra de activos financieros por parte de los bancos centrales, lo que incrementa la disponibilidad de dinero en el sistema financiero y permite a los bancos otorgar préstamos a tasas de interés más bajas. Este proceso puede llevarse a cabo a corto plazo como medida de emergencia, o de manera más prolongada para combatir situaciones de falta de liquidez en la economía.

Los bancos solían recaudar dinero para sus negocios ingresando al mercado interbancario, pero los recientes problemas crediticios y la incertidumbre han dificultado el acceso a este mercado.

Debido a la desconfianza, los bancos no se prestan dinero entre sí, por lo que los bancos centrales compensan esta falta de fondos.

Inyecciones de liquidez y bancos centrales

Ante los problemas para obtener dinero en el mercado interbancario, las entidades de crédito recibieron importantes cantidades de dinero de los bancos centrales. Todo comienza con una reunión de cada entidad de crédito con los bancos centrales. Esta reunión examinará las necesidades de financiación del banco. Habrá una cantidad fija o tasa de interés para el préstamo.

Hay que recordar que el dinero que las autoridades monetarias prestan a los bancos no se regala, sino que se debe devolver a una tasa de interés aceptable.

A raíz de las solicitudes, el banco central organiza una subasta en la que determina cuánto dinero prestará, a qué precio y por cuánto tiempo.

Finalidad de la inyección de liquidez

La finalidad de las inyecciones de dinero o inyecciones de liquidez es aumentar la solvencia del banco. Cuando los bancos reciben inyecciones de liquidez, la incluyen en sus reservas para hacer frente a cualquier deuda a corto plazo.

Otro de los propósitos de inyectar dinero en los bancos es evitar tasas de interés más altas que podrían ser causadas por problemas de liquidez en las instituciones financieras.

Por otro lado, las inyecciones de liquidez están diseñadas para evitar que los problemas de liquidez de los bancos se trasladen a la economía real, es decir, al bolsillo de los ciudadanos.

También hay quienes defienden la utilidad de las inyecciones de liquidez, argumentando que sirven para que la banca privada ponga en circulación dinero prestado, reactive el crédito y dinamice la economía.

¿Problemas o dudas? Te ayudamos

Si quieres estar al día, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en Instagram. Si quieres recibir soporte para cualquier duda o problema, no dude en ponerse en contacto con nosotros en info@wikieconomia.org

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio