Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC) | Diccionario Economico

Definición de Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC) | Diccionario Economico

El Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC) es una entidad pública en España encargada de regular y supervisar la contabilidad y auditoría de las empresas, promover la formación de profesionales en el área y dictar normas técnicas para el cumplimiento de los deberes contables y auditores.

Aunque el ICAC opera de forma autónoma, está vinculado al Ministerio de Economía. A pesar de que destaca por su función supervisora, también pueden surgir interrogantes para este órgano.

Funciones del ICAC

A continuación, describiremos en detalle las diversas tareas realizadas por ICAC:

  • Garantiza que las normas contables españolas se ajustan a la legislación europea.
  • Llevar a cabo una adaptación del Plan General de Contabilidad, teniendo en cuenta el impacto que pueda tener sobre los distintos sectores de la economía española.
  • Mejorar y actualizar el Plan General de Contabilidad, así como todo lo relacionado con los controles contables.
  • Le corresponde imponer multas a aquellas sociedades que, como sociedades con capital, no cumplan con su obligación de presentar sus cuentas anuales en el Registro Mercantil en tiempo y forma.
  • Investiga y da a conocer todo lo relacionado con cualquier tipo de normativa en materia de auditoría y contabilidad. De hecho, el ICAC cuenta con su propio boletín, que sirve para informar a los usuarios sobre las nuevas normas contables y de auditoría.
  • Trabajar en la preparación de los auditores de cuentas.
  • Cooperación internacional en el campo de la auditoría.
  • Supervisión y control de auditores y empresas dedicadas a la auditoría contable.
  • Tiene una función consultiva. En otras palabras, el ICAC está obligado a responder las preguntas de auditoría y contabilidad que le hagan los usuarios.

Estructura y organización interna

Ya sabemos qué funciones realiza el ICAC, pero ¿cómo se estructura su organización? ¿Quién es responsable de su liderazgo y gestión? ¿Qué papel juega cada uno de sus miembros? Así, el Instituto de Contabilidad y Auditoría se organiza de la siguiente manera:

  • Frente al ICAC se encuentra el presidentequien será designado por el gobierno y tendrá derecho a dirigir el organismo en todo tiempo, en los términos de la ley.
  • En segundo lugar, encontramos Comité de Cuentas de Auditoría. Está encabezado por el Presidente del ICAC y otros trece miembros. Su trabajo es eminentemente consultivo. Dependerá de la aprobación de los requisitos que deben cumplirse para la inscripción como auditor, las normas de ética y control interno en materia de auditoría, así como las propuestas de normas contables y de auditoría que se quieran presentar al Ministerio de Economía y Finanzas. en ellos.
  • Finalmente, consejo de conteo que, oído el Comité Consultivo de Contabilidad, decida si las nuevas reglas propuestas son correctas y coherentes con lo dispuesto en el Marco Contable. Para ello, el Consejo de Cuentas tendrá que redactar un informe. Tanto el Presidente como el Comité de Auditoría de Cuentas recibirán posteriormente este informe no vinculante. Sólo después de recibir la aprobación del Comité de Cuentas y del presidente, los miembros del Consejo de Cuentas podrán aprobar las nuevas reglas propuestas por ellos.

¿Problemas o dudas? Te ayudamos

Si quieres estar al día, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en Instagram. Si quieres recibir soporte para cualquier duda o problema, no dude en ponerse en contacto con nosotros en info@wikieconomia.org

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio