Informe científico | Diccionario Economico

Definición de Informe científico | Diccionario Economico

Un informe científico es un documento formal y objetivo que presenta los métodos, hallazgos y conclusiones de una investigación científica en un área específica de conocimiento. Su objetivo es comunicar de manera clara y precisa los resultados obtenidos, utilizando un lenguaje técnico y estructura rigurosa, para que puedan ser evaluados y replicados por otros investigadores.

Un informe científico es, por lo tanto, un documento cuyo propósito es transmitir una variedad de información. Esta información, como su nombre lo indica, trata un tema relacionado con la ciencia. Así, este tipo de informes tiene como finalidad comunicar información científica a terceros, así como promover el desarrollo del conocimiento y la ciencia. Información, que, por cierto, se basa en investigaciones realizadas por el investigador; generalmente se refiere al mundo académico.

Un informe científico intenta expresar la información obtenida de un estudio.

Su publicación requiere un lenguaje científico y formal.

Características del informe científico

Para comprender mejor qué es un informe científico, pasemos a detallar las características que hacen que un informe sea científico.

Así, entre las características que constituyen un informe científico, cabe destacar las siguientes:

  • Está escrito en lenguaje formal.
  • Su expansión es amplia.
  • La lectura incluye evidencia científica que respalda la hipótesis planteada.
  • La lectura se acompaña de gráficos e ilustraciones.
  • Suele desarrollarse sobre un tema científico específico.
  • Muestra los resultados obtenidos para este tema.
  • Los resultados deben ser válidos y fiables.
  • Tienen la misión de compartir conocimientos con el mundo académico.
  • Debes seguir algunas reglas de publicación.
  • No utilice expresiones irónicas o humorísticas.

Estructura del informe científico

A continuación se detallan los apartados que componen la memoria científica. Si bien su publicación en ocasiones depende de factores relacionados con la revista u organización, la siguiente lista brinda una idea general de qué elementos se deben incluir.

Entonces, las partes del informe científico son las siguientes:

  • Título y autores.
  • Resumen o sumario.
  • Introducción y literatura existente.
  • Métodos y técnicas utilizadas.
  • Resultados.
  • Discusión.
  • Conclusiones y Recomendaciones.
  • Referencias y bibliografía.

Recomendaciones para escribir un informe científico

Si deseamos elaborar un informe científico, a continuación se presentan una serie de pautas que pueden ayudar al lector a redactar dicho informe.

  • Estructura la idea central y defínela bien.
  • Utilice palabras que no confundan al lector.
  • Sea preciso y objetivo en sus datos.
  • Incluya gráficos e ilustraciones que apoyen el texto.
  • Divide el texto en párrafos cortos que no dificulten la lectura.
  • El lenguaje utilizado, aunque sencillo, debe ser formal y estricto.

Ejemplo de un informe científico.

Para que el lector entienda qué entendemos por informe científico, a continuación se presentan algunos ejemplos cotidianos en los que se muestran informes científicos.

Entre estos ejemplos se encuentran los siguientes:

  • Finalización de un diploma o proyecto de carrera.
  • Trabajo final de máster.
  • Tesis doctoral.

¿Problemas o dudas? Te ayudamos

Si quieres estar al día, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en Instagram. Si quieres recibir soporte para cualquier duda o problema, no dude en ponerse en contacto con nosotros en info@wikieconomia.org

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio