Definición de Inflación de costes | Diccionario Economico
La inflación de costes se refiere al aumento generalizado y sostenido de los costes de producción en una economía, lo cual puede resultar en un aumento de los precios de bienes y servicios.
Cuando los costos de producción como la mano de obra, los salarios y el capital aumentan considerablemente, las empresas se ven obligadas a transferirlos a los productos terminados.
De lo contrario, los empresarios se enfrentarán a una disminución de sus ganancias. Una reducción permanente de sus beneficios puede llevar a la quiebra de sus empresas.
Causas de la inflación
Factores que causan la inflación de costos
El aumento de los componentes asociados a los costes de producción de las empresas puede darse por diversas razones o circunstancias. Esto puede deberse a circunstancias naturales, circunstancias geográficas, huelgas, etc.
Consideremos a continuación las principales razones que pueden causar un aumento en los componentes del costo de los bienes y servicios, a saber:
- Escasez de recursos naturales.
- La subida de los precios del petróleo.
- Un aumento en la tasa de interés.
- Aumento de salarios.
- Aumento de materias primas importadas.
- El tipo de cambio de la moneda utilizada para la importación.
A corto plazo, hay raras excepciones en las que una empresa asume aumentos de costos. Por lo tanto, cada vez que aumenta el componente del costo, se puede esperar que aumenten los precios de los bienes.
tasa de inflación
¿Problemas o dudas? Te ayudamos
Si quieres estar al día, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en Instagram. Si quieres recibir soporte para cualquier duda o problema, no dude en ponerse en contacto con nosotros en info@wikieconomia.org