Inclusión social | Diccionario Economico

Definición de Inclusión social | Diccionario Economico

La inclusión social se refiere a generar igualdad de oportunidades y acceso a los recursos y servicios básicos para todos los miembros de una sociedad, con el objetivo de reducir la desigualdad y promover la participación activa y plena de todos los individuos.

Hay muchos gobiernos e iniciativas empresariales en todo el mundo que buscan evitar la intolerancia, la discriminación y la desigualdad.

La importancia de la inclusión social

Las personas en riesgo de discriminación en muchos casos sufren y se vuelven vulnerables debido a un momento crítico en sus vidas, como un desastre natural, un conflicto militar, un cambio de reglas, e incluso una crisis económica. Estas situaciones les obligan a trasladarse o depender de las políticas de apoyo del gobierno o de la caridad.

La inclusión social es un tema importante y parte del compromiso de organismos internacionales como la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ya que afecta a grupos enteros alrededor del mundo por su relación con el desarrollo económico.

La superación de la desigualdad es precisamente la base sobre la que se construye la articulación de la economía social, ya que permite:

  • Autoconocimiento colectivo que genera identidad.
  • Equilibrio entre el trabajo y la vida personal.
  • Capacidad para responder a las necesidades de las minorías.
  • Reducir las protestas que provocan conflictos sociales y políticos.
  • Bajos niveles de violencia y delincuencia.
  • Gran base de producción.
  • Utilizar los talentos de todas las personas de la sociedad.
  • Crear valor compartido.

Condiciones generales para la integración social

Para que exista la inclusión social, debe existir una comprensión de los beneficios que conlleva y un profundo respeto por todas las personas de la sociedad. Esto, a su vez, está respaldado por leyes y se hace cumplir a través de mecanismos de supervisión efectivos.

conflicto social

¿Problemas o dudas? Te ayudamos

Si quieres estar al día, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en Instagram. Si quieres recibir soporte para cualquier duda o problema, no dude en ponerse en contacto con nosotros en info@wikieconomia.org

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio