Definición de Hacienda Pública deudora por IVA | Diccionario Economico
Hacienda Pública deudora por IVA se refiere a la situación en la que las entidades del gobierno o administraciones públicas tienen una deuda pendiente con respecto al Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), que es un impuesto indirecto sobre el consumo.
Es decir, si el IVA que causan nuestras compras o adquisiciones es mayor que el que cobramos cuando vendemos o prestamos un servicio, se dice que el erario público (o “tesorería”) nos debe IVA. .
uso en contabilidad
En cuentas, podemos encontrar una cuenta con este nombre o similar para hacer referencia a la situación que hemos explicado anteriormente.
Esta cuenta mayor sirve para reflejar cuánto vamos a compensar a la Hacienda Pública de los otros años en los que nos corresponde pagar, en lugar de compensar el pago después.
Si lo representamos de forma contable, sería algo así:
Aquí vemos que el IVA efectivamente pagado es superior al IVA repercutido, entonces se crea una posición a favor de la empresa en relación al cálculo trimestral del IVA.
En el próximo trimestre, en el que todo cambiará y el IVA recaudado será inferior al pagado, se creará una posición acreedora de la Hacienda Pública. Esto nos obligará a pagar y comprobar si hay trimestres anteriores que nos puedan eximir de pagar, en su caso, a pagar menos.
Un ejemplo práctico de un deudor de la Hacienda Pública por IVA
Imaginemos que nuestra empresa Fábrica de Sillas SA compró más madera que sillas vendidas en términos monetarios en el primer trimestre de 20X0.
Si en el segundo trimestre se venden más sillas que madera se compra (es decir, nos encontraremos ante una situación en la que Hacienda es el acreedor del IVA), la posición deudora del trimestre anterior se compensará de la siguiente forma:
Paso 1, la Tesorería del Estado crea la posición del acreedor en el trimestre especificado.
Paso 2, la posición de débito del trimestre anterior se compensa con el trimestre actual. Pagamos menos.
Entonces restamos el trimestre que nos perjudicó en el pasado para mitigar el buen momento que atraviesa la empresa. El objetivo de toda empresa es obtener beneficios todos los años, y el IVA está en consonancia con ese objetivo.
¿Problemas o dudas? Te ayudamos
Si quieres estar al día, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en Instagram. Si quieres recibir soporte para cualquier duda o problema, no dude en ponerse en contacto con nosotros en info@wikieconomia.org