Definición de Google Sites | Diccionario Economico
Google Sites es una plataforma de creación y edición de sitios web que permite a los usuarios desarrollar y compartir contenidos en línea de manera sencilla y accesible.
Google es el líder entre los motores de búsqueda. Seguramente, nada en sus orígenes presagiaba que este buscador sería el punto de inflexión de Internet.
Larry Page y Sergey Brin fundaron Google en 1998. Se trataba de un proyecto de doctorado en informática que estaban haciendo en la Universidad de Stanford.
Lo que empezó como una tímida start-up ha conseguido resultados inigualables a lo largo de los años, monopolizando las búsquedas en Internet.
Google ha ido más allá de un simple motor de búsqueda, lo que en sí mismo es una tarea difícil para lograr grandes resultados en esta área. Además, añade otro tipo de servicios y aplicaciones para los usuarios. En concreto, Google Sites, una aplicación gratuita que permite a los usuarios crear páginas para su negocio.
Características de los sitios de Google
Estas son las principales características:
- aplicación gratisR: Los usuarios no necesitan pagar hosting para poder desarrollar su página en la plataforma de Google, el gigante de los buscadores.
- paginas optimizadasR: Esto es muy importante ya que el uso de dispositivos se limita no solo a la computadora, sino también a tabletas, teléfonos móviles y otros. Por ello, es importante que las páginas estén adaptadas a las distintas plataformas para facilitar la navegación de los usuarios. Los sitios de Google ofrecen páginas receptivas.
- sitio web personalizadoR: Google no solo le ofrece la oportunidad de crear un sitio web, sino también de personalizarlo para usted. Las páginas se pueden crear desde cero o eligiendo entre las plantillas disponibles que se encuentran en Google Sites.
- Características de Google: Una de las cosas más destacadas para apreciar de Google Sites es la capacidad de agregar todas las funciones que tiene Google. Por ejemplo, puede incluir fácilmente videos de YouTube, Google Maps, Google Calendar, hojas de cálculo, archivos de Google Drive y otras opciones.
- El número de páginas no está limitado: Puede crear un número ilimitado de páginas. Por ejemplo, un proyecto necesita tres páginas o diez, puedes manejarlo sin ningún problema. El sistema de construcción de sitios web es muy simple, es editable, dinámico y te permite elegir el tema que quieras. Puedes seleccionar las columnas y bloques que el usuario necesita para formar tu página.
- Fácil de usar: Una de las cosas más destacadas es la facilidad de crear un sitio web y luego agregar contenido. No es necesario conocer los códigos, ni el lenguaje de programación.
- Opción de colaboración: Esta opción se puede considerar para proyectos de equipo. El proyecto podrá ser compartido con otros usuarios, quienes también podrán acceder a la red para realizar los cambios o modificaciones que consideren oportunos.
- Dominio personalizado: Se puede agregar un dominio personalizado eligiendo el nombre que prefiera para su proyecto. Además, Google Sites ofrece una opción muy económica para comprar su propio dominio anualmente.
Ejemplos de páginas en Google Sites
Esta opción puede ser ideal para aquellas pequeñas y medianas empresas que desean un sitio web simple y práctico para mostrar su negocio.
Por ejemplo, si tiene un negocio de confitería local en el que desea brindarles a los usuarios información sobre los productos que ofrece, agregue Google Maps a su página para que las personas puedan encontrarlo y contactarlo. Esta es una buena opción.
Google Sites puede ser utilizado no solo por pequeñas o medianas empresas, sino también por grandes proyectos empresariales que ya cuentan con su propio sitio web en esta plataforma.
Por otro lado, es una buena opción para proyectos académicos o creación de espacios, como mostrar datos biográficos.
Si bien muchas páginas están creadas en WordPress, Google Sites es una buena alternativa para crear un sitio web competitivo y fácil de usar en la web.
¿Problemas o dudas? Te ayudamos
Si quieres estar al día, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en Instagram. Si quieres recibir soporte para cualquier duda o problema, no dude en ponerse en contacto con nosotros en info@wikieconomia.org