Fluctuación cíclica | Diccionario Economico

Definición de Fluctuación cíclica | Diccionario Economico

La fluctuación cíclica se refiere a las variaciones periódicas y recurrentes en el nivel de actividad económica, que se caracterizan por la alternancia de fases de expansión y contracción en el ciclo económico.

Es decir, las fluctuaciones cíclicas son movimientos correspondientes a una expansión o contracción de mediano plazo, que es un fenómeno que no es estacional ni aleatorio.

En promedio, puede estimar cuánto dura la fluctuación cíclica. Por ejemplo, se suele decir que los ciclos económicos duran unos 5 años. Sin embargo, no siempre es así, ya que depende de muchos factores.

Vale aclarar que las fluctuaciones cíclicas son sinónimo de ciclo económico, tema sobre el cual tenemos un artículo en el que detallaremos las fases de los ciclos y las clasificaremos en función de su duración.

Un ejemplo de una oscilación cíclica.

Veamos un ejemplo de fluctuaciones cíclicas. Supongamos que el país Z creció (su PIB) un 4 % en 2018. De igual forma, en el año anterior y anterior, el crecimiento anual fue de 3% y 3.4%, respectivamente. Esto significa que el país puede estar en una fase de crecimiento, dado que la tasa de crecimiento ha promediado 2% anual durante los últimos diez años.

Además, en 2018, el país Z experimentó una mayor actividad económica en el último trimestre en comparación con otros trimestres. Pero esto no es una fluctuación cíclica, sino un movimiento estacional.

De igual forma, si ocurre un imprevisto, por ejemplo en el ámbito político, que afecta a las variables económicas, tampoco se trata de una fluctuación cíclica, sino de un movimiento irregular o de un proceso estocástico.

La importancia de las fluctuaciones cíclicas

Es importante que los responsables políticos identifiquen las fluctuaciones cíclicas. De esta manera pueden decidir qué acción tomar.

Por ejemplo, si un país está experimentando fluctuaciones cíclicas de menor crecimiento económico, se pueden aplicar políticas fiscales o monetarias expansivas (como aumentar el gasto público o reducir la tasa de interés básica) para que los efectos sean contracíclicos. .

Política fiscal expansiva Política monetaria expansiva

Medición de fluctuaciones cíclicas

Las fluctuaciones cíclicas se miden calculando la diferencia o brecha entre el PIB real de una economía y su PIB potencial que se puede lograr sin crear presiones o desequilibrios en precios y/o salarios.

El PIB potencial, aunque es un indicador teórico, se puede estimar utilizando un filtro de Hodrick-Prescott que separa los componentes cíclico y de tendencia (largo plazo) de la serie. El procedimiento anterior se puede realizar a través de un software especializado, en el cual se ingresan los datos a analizar.

¿Problemas o dudas? Te ayudamos

Si quieres estar al día, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en Instagram. Si quieres recibir soporte para cualquier duda o problema, no dude en ponerse en contacto con nosotros en info@wikieconomia.org

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio