Definición de Exportador | Diccionario Economico
Un exportador es aquel individuo o empresa que vende productos o servicios en el extranjero, generando divisas para su país de origen y fomentando el comercio internacional.
Es decir, un exportador es aquella empresa o persona que envía sus mercancías al exterior. Esto es a cambio de una recompensa.
Cabe señalar que por exportador podemos referirnos a una nación. Por ejemplo, Arabia Saudita es un país exportador de petróleo.
Características de la actividad del exportador
Las características de las actividades del exportador son las siguientes:
- Sus clientes están fuera de su país.
- Este puede ser el mismo fabricante de bienes o un intermediario (entre un fabricante local y su cliente en el extranjero).
- Debes participar en todo lo que implique transacciones internacionales. Por ejemplo, todo lo relacionado con reglas y condiciones como los Incoterms. Se utilizan para determinar en qué etapa de la compra el riesgo asociado con el producto pasa del vendedor al comprador.
- No todos sus clientes necesitan ser extranjeros. Quizás parte de su producto se coloca en el mercado local.
- Debes tener en cuenta que el tipo de negociación puede depender de la cultura del cliente, que puede ser muy diferente a la tuya. Por ejemplo, los estadounidenses tienden a ser muy directos y valoran el ahorro de tiempo. Por el contrario, los chinos y los japoneses suelen tardar mucho más en confiar en sus homólogos.
Riesgos empresariales del exportador
El exportador está expuesto a diversos riesgos tales como:
- Riesgo de cambio: El exportador fija el precio de su producto en moneda extranjera, que puede depreciarse frente a su moneda local.
- Gestion de logistica: El exportador debe tener un control adecuado sobre las mercancías para asegurarse de que lleguen a su destino en óptimas condiciones, al menos en la medida en que sea responsable. Por ejemplo, si el término de venta es FOB (Free on Board), el vendedor es responsable de la mercancía hasta que sea cargada en el barco.
¿Problemas o dudas? Te ayudamos
Si quieres estar al día, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en Instagram. Si quieres recibir soporte para cualquier duda o problema, no dude en ponerse en contacto con nosotros en info@wikieconomia.org