Diferencia entre gasto e inversión – Definición, qué es y concepto | Diccionario Economico

Definición de Diferencia entre gasto e inversión – Definición, qué es y concepto | Diccionario Economico

La diferencia entre gasto e inversión es que el gasto se refiere a la utilización de recursos para satisfacer necesidades o consumir bienes y servicios, mientras que la inversión implica destinar recursos con el objetivo de obtener beneficios futuros, como la adquisición de activos o la realización de proyectos.

En otras palabras, cuando invertimos, lo hacemos con la intención de obtener mayores rendimientos o beneficios en el futuro, ya sea dentro de semanas o incluso décadas. Las inversiones, contrariamente a lo que se cree, no sólo están relacionadas con criterios económicos o financieros, sino que representan todo lo que permite una mejora posterior a cambio del uso de los recursos en la actualidad.

Así, una inversión puede ser crear un depósito bancario (a cambio de intereses), un fondo de inversión o bolsa de valores (obtener dinero), o iniciar una empresa (obtener dinero y/o trabajo). Pero también puede ser aprender una carrera (con el objetivo de llegar más lejos y tener mejores condiciones), aprender un idioma o comprar mejores equipos técnicos para producir más.

Por el contrario, el gasto está destinado a satisfacer una necesidad o un deseo. Cuando compramos helados, ropa y cosas por el estilo, lo hacemos porque tenemos la necesidad de comer o vestirnos apropiadamente, o simplemente porque queremos comprar esos ingredientes. Cubrimos las necesidades en la actualidad, no esperamos recibir devoluciones a posteriori.

Sin embargo, puede haber casos en los que ambos términos ciertamente puedan confundirse, o ambas definiciones sean óptimas para el mismo hecho.

Ejemplo de gasto e inversión

Imaginemos un caso en el que gastamos dinero para comprar una casa o un terreno. Con su ayuda pretendemos cubrir nuestras necesidades de vivienda o el deseo de tener una casa mejor, sin embargo, es cierto que esa casa o terreno se puede tasar y podemos venderlo en el futuro. Este caso sería un buen ejemplo de gastar si no queremos invertir en una casa inicialmente (especular), o de especular si compramos una casa con la idea de venderla más tarde a un precio más alto.

¿Problemas o dudas? Te ayudamos

Si quieres estar al día, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en Instagram. Si quieres recibir soporte para cualquier duda o problema, no dude en ponerse en contacto con nosotros en info@wikieconomia.org

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio