Diferencia entre comunicación e información | Diccionario Economico

Definición de Diferencia entre comunicación e información | Diccionario Economico

La diferencia técnica entre comunicación e información radica en que la comunicación implica un proceso de intercambio de mensajes entre dos o más partes, mientras que la información se refiere simplemente a la transmisión de datos o hechos sin necesariamente un intercambio interactivo.

La comunicación es un proceso que involucra a dos o más usuarios. Intercambian datos, mensajes y ocupan alternativamente la posición de emisor y receptor.

La información es un conjunto de datos que se ha preparado previamente para personalizar el mensaje. El objetivo por parte del emisor es llegar al destinatario de manera eficiente. Sin embargo, en este caso, no se requiere una respuesta o retroalimentación inmediata para lograr el objetivo propuesto.

¿Cuáles son las principales diferencias entre comunicación e información?

Aquí están los más famosos:

  • La información tiene como finalidad divulgar datos, noticias, o mejorar el conocimiento del usuario. La comunicación va aún más allá, ya que además de la transmisión de mensajes se supone la interacción y el intercambio para que ésta pueda llevarse a cabo.
  • La comunicación es una necesidad humana fundamental. Esta es la forma en la que deberás transmitir tus emociones, pensamientos o dudas para poder llegar a acuerdos que te permitan solucionar tus problemas o problemas.
  • La información proporciona conocimiento y datos con el objetivo de obtener un pensamiento más crítico al considerar y discutir ciertos temas.
  • La información debe estar siempre actualizada y veraz cuando se pone a disposición del público. Por otro lado, en la comunicación se pueden revelar todo tipo de problemas, sean hechos nuevos o no.
  • La comunicación es el proceso que permite que la interacción humana suceda todo el tiempo. Si no intervienen dos o más personas, entonces no se puede llevar a cabo.
  • La información tiene por objeto influir en las opiniones y el comportamiento de las personas a las que va dirigido el mensaje.
  • La comunicación mejora las relaciones sociales. A través de su implementación se establecen normas, reglas y acuerdos que permiten vivir de manera equilibrada y organizada.

Ejemplo de comunicación e información.

La escuela decidió lanzar un seminario sobre emprendimiento. Los estudiantes forman grupos para crear tareas solicitadas por el profesor y aprender los conocimientos necesarios de la materia.

Se comunicarán entre ellos para expresar sus dudas, conocimientos y compartir todo lo que saben sobre el tema. En este caso, estaríamos hablando de un ejemplo de comunicación.

Por otro lado, el diario decidió publicar los datos de las empresas con mayor facturación en el país latinoamericano. En este caso, se hace referencia a la información, ya que se facilitan datos que tienen por objeto sensibilizar a la ciudadanía.

Al mismo tiempo, el periódico no necesita una respuesta para implementar este hecho informativo. Sin embargo, está transmitiendo el mensaje para mejorar el conocimiento de este caso particular a los usuarios que estarán leyendo esta noticia.

¿Problemas o dudas? Te ayudamos

Si quieres estar al día, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en Instagram. Si quieres recibir soporte para cualquier duda o problema, no dude en ponerse en contacto con nosotros en info@wikieconomia.org

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio